Integrantes de las disidencias al mando de alias Iván Mordisco serían los responsables de la masacre que se registró en la madrugada de este viernes en el municipio de Santander de Quilichao, en Cauca.
Así lo dejó entrever el gobernador del departamento, Elías Larrahondo, quien anunció una recompensa de hasta $200 millones para dar con los responsables de los crímenes, ocurridos en dos hechos distintos en un resguardo indígena. Inicialmente, un profesor y su familia fueron asesinados, y horas después fueron acribillados dos jóvenes.
Ante ello, el gobernador –quien adelanta un consejo de seguridad para analizar la situación de seguridad y orden público–, confirmó que en la zona del crimen hacen presencia miembros de la disidencia Dagoberto Ramos del denominado Estado Mayor Central.
Larrahondo expresó su pesar “por estos hechos injustos, indiscriminados y sin sentido alguno”. En esa línea, anunció que desde la Secretaría de Gobierno y Participación del Cauca adoptarán acciones para dar con el paradero de los responsables y su judicialización.
“Triste amanecer para nuestro departamento. Rechazamos y condenamos el asesinato del profesor Jhon Freiman, su esposa Yisel y su hija Jelen, ocurrido en la madrugada de hoy. Así mismo, repudiamos el asesinato de dos jóvenes, Davinson y Jesús David, en la vereda Vilachí, solidaridad con sus familias y con el Resguardo de Canoas donde tuvieron lugar estos lamentables hechos”, señaló.
Por un lado, sobre las 4:00 de la madrugada, sujetos armados llegaron hasta la residencia de un profesor en la vereda Nuevo Carbonero del resguardo Canoas, ubicado en inmediaciones del centro urbano de la población. Allí asesinaron al docente, así como a su esposa y su hija, una menor de 15 años.
Las víctimas, según denunció la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, fueron identificadas como el profesor Jhon Freiman Ramos –quien dictaba clases en la institución educativa Las Aves–, su esposa, Yisel Mendoza, y su hija, Jelen Charit Ramos. “Los hombres armados huyeron con rumbo desconocido”, declaró la Asociación.
Por otro lado, horas después, fueron asesinados en la vereda Vilachí –también del resguardo Canoas– dos jóvenes comuneros identificados como Davinson Fernández Ramos y Jesús David Labio Ramos.
De acuerdo con la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, las autoridades y los kiwe thengas están en el proceso de investigación tratando de determinar si estos hechos están relacionados.
Según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo corrido de 2023 –con corte al 20 de diciembre–, se han registrado en Colombia 92 masacres que dejan 295 víctimas. El año pasado cerró con 94 masacres que dejaron 300 víctimas.