x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidencia de las Farc mató soldado y atacó ruta escolar en pleno cese el fuego

El Ejército presentará el informe al Mecanismo de Monitoreo y Verificación. El comisionado Otty Patiño viene insistiendo en que hay que “territorializar” la paz.

  • El soldado asesinado por las disidencias de las Farc, Edisson Abahonza Botina. FOTO: CORTESÍA DE LAS FF.MM.
    El soldado asesinado por las disidencias de las Farc, Edisson Abahonza Botina. FOTO: CORTESÍA DE LAS FF.MM.
14 de febrero de 2024
bookmark

El cese el fuego entre el Gobierno Nacional y la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) no está representando una mayor tranquilidad para la población, pues en los últimos tres días ese grupo atacó una ruta escolar en Cauca y emboscó una patrulla militar en Nariño, quitándole la vida a un soldado.

La organización criminal que lidera “Iván Mordisco” y el Gobierno prorrogaron el cese el fuego por seis meses, a partir del 16 de enero de 2024, y avanzan en conversaciones de paz desde finales del año pasado.

Pese a esto, el asesinato del soldado profesional Edisson Abahonza Botina ocurrió este martes en el municipio de La Llanada, en Nariño.

Entérese: Disidentes de las Farc serían responsables del ataque a un carro escolar en el Cauca

Según el reporte de las Fuerzas Militares, integrantes de la columna Franco Benavides del Estado Mayor Central atacaron una patrulla de uniformados “que adelantaba operaciones de estabilidad en zona rural para proteger a la población”.

Los disidentes emboscaron a los militares en la vereda El Maco, agrediéndolos con ráfagas de fusil. Abahonda resultó herido en los brazos y una pierna, con tal gravedad que se desangró hasta morir.

En el mismo hecho quedó herido el soldado profesional Andrés González Reyes, quien alcanzó a ser evacuado en un helicóptero.

“Se instaurarán las denuncias correspondientes, así como el informe ante el Mecanismo de Monitoreo y Verificación por configurarse como una clara violación al cese al fuego”, reportó la Institución castrense.

Lea también: 14 militares fueron retenidos por campesinos de La Macarena después de capturar a hombre de las Disidencias

En la mañana del lunes 12 de febrero, un grupo armado atacó a la comunidad en la vereda Brasilia, del municipio de Piamonte, en Cauca.

El alcalde Esneider Artunduaga informó en su momento que dos personas fueron asesinadas y dos quedaron heridas, entre ellas un campesino y una niña de 13 años. En el mismo hecho fue abaleada una camioneta Van que transportaba a un grupo de menores de edad de la ruta escolar del pueblo.

Esa noche, el alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, le atribuyó ese ataque al EMC. En sus palabras, “en municipios del Cauca y en el municipio de Jamundí en el Valle, el Estado Mayor Central ha venido realizando acciones, como la sucedida en el municipio de Piamonte, donde una estructura del EMC realizó un ataque armado a un vehículo de transporte escolar causando heridas a dos personas, entre ellas un menor de edad, acto que constituye un hecho claramente repudiable que viola los más elementales principios que rigen el DIH”.

Añadió que “en Jamundí, un Frente del EMC, mediante medidas como empadronamientos, extorsiones continuas y otros controles coercitivos, pretende ejercer un dominio total sobre

la población y laceran la confianza en el proceso mismo de construcción de paz. Asimismo, la incursión armada del EMC en Nariño ha causado desplazamientos masivos y es una grave amenaza contra los derechos de la población y se convierte en un peligroso obstáculo al Pacto Territorial por la Vida y la Paz que el Gobernador Luis Alfonso Escobar, con pleno apoyo del Presidente de la República, está desarrollando en este departamento”.

Patiño insistió en que “la esencia fundamental de los ceses al fuego radica en la protección de los derechos y libertades de las personas y el avance hacia la construcción de una paz sostenible y duradera en los territorios” y que no son “un permiso para la comisión de delitos y menos aún contra la población. La Fuerza Pública tiene el deber de actuar de manera eficaz y pronta para prevenir y neutralizar este tipo de hechos”.

Al final de su comunicado, Patiño instó al Estado Mayor Central a “avanzar en la territorialización de la paz”, pero no pasó un día y ya estaban atacando una patrulla militar en Nariño.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD