x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía captura a siete directivos de Estraval

  • En la imagen César Fernando Mondragón, cofundador y directivo de Estraval. FOTO Fiscalía General de la Nación
    En la imagen César Fernando Mondragón, cofundador y directivo de Estraval. FOTO Fiscalía General de la Nación
23 de enero de 2017
bookmark

Agentes del CTI de la Fiscalía capturaron a siete directivos de la firma de libranzas Estrategias en Valores S.A. (Estraval), por presuntamente defraudar a miles de inversionistas, en un desfalco superior a los 600 mil millones de pesos.

El fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez señaló que estas personas deberán responder por los delitos de captación masiva y habitual de dineros, concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, no reintegro de dineros, entre otros cargos.

De acuerdo con el reporte entregado por el jefe del ente investigador, en el operativo desplegado desde esta madrugada fueron detenidos los cofundadores de la firma, César Fernando Mondragón, José Iván Castiblanco y Juan Carlos Bastidas, al igual que la representante legal de Estraval Rosalba Fonseca Melo; el representante legal de Tecfinsa Pedro Harold Carvajal; el gerente operativo, Fernando Joya; además del gerente comercial de la empresa, Ángela Marina Daza.

“Este es un caso de defraudación similar o superior al de InterBolsa, en cuanto al valor”, señaló el fiscal General, quien aseguró que el dinero producto de la defraudación habría sido tratado de ser escondido en cuentas y bienes en Panamá y Estados Unidos, por lo que el ente acusador inició el rastreo de los activos.

Según la Fiscalía, la investigación inició en 2016, y tras los análisis de la entidad se pudo establecer que se dieron operaciones que no tenían respaldo de libranzas, se ofrecieron pagarés que estaban en mora, se produjo la venta de libranzas de ya habían sido canceladas, además del “gemeleo” de estas operaciones.

Según explicó el jefe del ente investigador, estas órdenes de captura se habían librado desde finales de 2016, sin embargo, no se habían hecho efectivas, dado que César Fernando Mondragón había salido del país desde el 5 de enero de 2017, con una cifra cercana a los 100 mil dólares.

“Le solicitamos a los Gobiernos de Estados Unidos y Panamá su concurso para castigar ejemplarmente los activos ilícitos que tienen los capturados en esos países”, señaló Martínez.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD