Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, estaría en contradicción con el alto comisionado de paz, Otty Patiño, al confirmar que la acción militar que resultó en la baja de alias Hermes, fue “legítima y necesaria” para la seguridad nacional.
“Ayer, en desarrollo de una operación militar legítima, realizada en Roberto Payán, Nariño, fue abatido Felipe Moreno Montaña, alias Hermes, cuarto cabecilla y coordinador logístico del Bloque Occidental Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia”, anunció el ministro Velásquez a través de su cuenta en la red social X.
Las declaraciones del ministro Velásquez podrían leerse como una respuesta a la controversia generada por el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, quien calificó la operación en la que murió ‘Hermes’ como “fatídica”. Patiño expresó su descontento el lunes, durante la instalación de la mesa de diálogos con la Segunda Marquetalia, manifestando: “Lamento profundamente los acontecimientos de ayer que no pueden llamarse incidentes, eso es volverlos leves, volverlos insignificantes. Eso no es un incidente, es algo fatídico y hemos maltratado la confianza que hemos ido creando con la Segunda Marquetalia”.
Felipe Moreno Montaña, alias Hermes, tenía 50 años y casi dos décadas al servicio de actividades delictivas, y se había convertido en una figura clave dentro de las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Márquez.
Entérese: Con Iván Márquez presente, se instaló en Venezuela la mesa de diálogos de paz con la Segunda Marquetalia
Aunque no estaba directamente involucrado en las negociaciones de paz actuales, Hermes había participado en el proceso de paz de 2016 con las extintas Farc. Sin embargo, después de la firma del acuerdo en La Habana, rechazó lo pactado y continuó delinquiendo.
Como miembro del Bloque Occidental Alfonso Cano, Hermes era responsable de la logística y las finanzas del grupo subversivo. Su papel incluía la gestión de recursos necesarios para las operaciones delictivas de la organización.
Lea también: Otty Patiño se justifica por disculpas a la Segunda Marquetalia y dice que mandos del Ejército deben interpretar las órdenes de Petro
La operación que resultó en la baja de Hermes ha generado diversas opiniones entre la sociedad civil y al parecer hasta en el mismo gobierno. Mientras el ministro Velásquez defiende la legitimidad y necesidad de la acción militar, el alto comisionado de Paz critica la misma, alegando que afecta negativamente las relaciones y la confianza construida con la Segunda Marquetalia.