Hace más de seis meses un chigüiro llamado 'Toñito' llegó a una zona verde de Ruitoque Golf Country Club. Allí hizo su hogar cerca de una piedra ubicada cerca de un lago, donde apareció el pasado 29 de diciembre boca arriba y sin vida.
Este hecho fue lamentado para los habitantes del sector que se habían acostumbrado a la presencia del chigüiro en el club. Incluso, niños y niñas se alegraban de ver el animal allí y se fotografiaban con él.
Los habitantes de la zona en Santander denuncian que la muerte de “Toñito” se dio a causa de la mala intervención realizada por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb) que, al parecer quería capturar el animal para trasladarlo de hábitat.
La gerencia y la Junta Directiva de Ruitoque Golf Country Club, mediante un comunicado, denunciaron las posibles irregularidades en lo ocurrido, ya que la entidad habría realizado la intervención para capturar el animal al interior de club sin la previa autorización.
“Los funcionarios durante su visita y en medio de las presuntas labores de reubicación o captura de la especie animal, lo impactaron con dardos haciendo que este huyera hacia el lago y se provocara presuntamente su ahogamiento, sin que se tenga conocimiento de su rastro o estado actual”, dice el comunicado de Ruitoque Condominio.
Martha Milena Ruiz, la gerente del condominio, después de conocer que el chigüiro había muerto en extrañas circunstancias, calificó como “lamentable” el hecho.
“Se le ha lastimado a un visitante amigable, noble y amable con nuestro campo, los colaboradores y residentes del condominio, con lo cual nunca se le lastimó, ni sometió, a maltrato de ninguna clase, procurando siempre su bienestar y respeto”, expresó el club en un comunicado.
Y finalmente Ruitoque Condominio no se hizo responsable de lo ocurrido con “Toñito” al interior del predio del campo de golf por parte de terceros, reiterando que no se había otorgado a estos ningún tipo de autorización previa para que realizaran la intervención con el chigüiro.
Por su parte, después del comunicado del club y de la ola de críticas por parte de los habitantes del sector y de visitantes sobre la muerte de “Toñito”, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga también se pronunció.
En un comunicado, la Cdmb defendió el procedimiento en el que había muerto el animal y expresó que realizará las denuncias correspondientes a las personas que hagan señalamientos, agresiones y malos tratos al personal de la entidad por la muerte del chigüiro.
La entidad ambiental expresó que en medio del procedimiento se agotaron las maniobras de restricción física utilizando los equipos pertinentes, pero que la reacción instintiva del animal lo había llevado a romper las herramientas de manejo usadas para garantizar su inmovilización y fue ahí cuando, según se lee en el comunicado, “se hizo necesario recurrir a la restricción química, que se cumplió de manera efectiva”.
Fue allí cuando al parecer el animal corrió hacia el lago con dirección a su hogar y los miembros de Cdmb respondieron: “Esto que generó una reacción inmediata de los profesionales del CAV Cdmb y uniformados de la Policía, quienes agotando sus posibilidades intentaron evitar el escape del animal, buscando proteger su integridad. Se desconoce si el animal huyó o por efectos de la anestesia permanece sumergido”, sostuvo la entidad en el comunicado.
Personas que habían avistado el chigüiro cuestionaron con vehemencia el uso de los dardos químicos, ya que expresaron que el animal era muy “manso” y se acercaba con facilidad a las personas para compartir con ellas.
Además, en redes sociales cuestionaron la preparación de Cdmb, y la falta de tecnicismo que, de acuerdo a opiniones, hizo falta para evitar que “Toñito” muriera.