x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Quedó entendido que una cosa es fumigar una mata y otra es perseguir el narcotráfico”: Petro tras encuentro con Biden

La lucha contra las drogas, la paz total, migración, cambio climático y transición energética fueron algunos de los puntos centrales de la reunión.

  • Esta fue la primera reunión oficial entre Gustavo Petro y Joe Biden. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
    Esta fue la primera reunión oficial entre Gustavo Petro y Joe Biden. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
20 de abril de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro se reunió hacia la 1:40 de la tarde de este jueves con su homólogo estadounidense, Joe Biden. El encuentro en el salón oval de la Casa Blanca tuvo en el centro diversos temas en la agenda bilateral de ambos países.

La lucha contra las drogas, el cambio climático y la transición energética son algunos de los puntos que se tocaron en la agenda bilateral.

Una de las inquietudes de Estados Unidos es el cambio de enfoque que el gobierno colombiano le ha dado a la lucha contra las drogas. Un informe del Ministerio de Defensa colombiano reveló que en el primer mes de este 2023 no se erradicó ni una sola hectárea de hoja de coca en el país.

De hecho, un documento del Departamento de Estado de EE. UU. señaló que Colombia necesitaba expandir la erradicación de cultivos, las operaciones antidrogas y la extradición de los principales narcotraficantes.

Al respecto, el presidente Petro aclaró que en la Casa Blanca entendieron cuál es la interpretación de su gobierno frente a la política antidrogas.

“No hubo ninguna contradicción. Quedó bien entendido que una cosa es fumigar una mata y a unos seres humanos que son débiles y otra cosa es perseguir el empresariado del narcotráfico que se hace a partir de la interdicción”, detalló Petro.

Para saber más: ¿Se le volvió paisaje? Petro dejó esperando más de una hora al Consejo Permanente de la OEA

El presidente colombiano pidió, en este punto, más apoyo de Estados Unidos. Aseguró que Colombia necesita más lanchas, más drones para atacar a los narcos. Añadió que en Norteamérica se han registrado cambios en el consumo que se estudiarán en conjunto.

El jefe de Estado dijo que al inicio del encuentro también hablaron sobre crisis climática y el tema de economía verde que ya ha tocado en varios foros internacionales junto a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

“Hablamos de varios temas cruciales. El primero fue el de la crisis climática y de cómo abordar una economía verde en todas las Américas”, detalló el presidente Gustavo Petro a medios de comunicación.

El mandatario señaló que Estados Unidos se comprometió a entregarle 500 millones de dólares a Colombia para el fondo que pretende trabajar en la restauración de la selva amazónica. Petro, además, adelantó que sobre la mesa quedó la posibilidad de cambiar deuda por acciones climáticas.

“El presidente Biden se sintió interpretado por la propuesta y dijo que estaba muy interesado en llevar al Fondo Monetario Internacional la propuesta y volverla una realidad. Esa sería una transformación del mundo muy importante”, detalló el presidente Petro.

Esta fue la primera cumbre Biden-Petro. El encuentro también fue la oportunidad para dialogar sobre la posibilidad de crear una red de conexión eléctrica intercontinental y de Venezuela.

Colombia será sede de los diálogos que adelantará el gobierno venezolano con la oposición. El presidente Petro aseguró que habló con Biden de las elecciones en ese país y de las sanciones que hay en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

“Propuse que las conversaciones de la semana entrante graviten en dos rieles: que se impulse el cronograma electoral venezolano con garantías y la entrada de Venezuela al sistema interamericano de los derechos humanos y, por el otro riel, una desactivación paulatina de las sanciones”, detalló Petro.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD