x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cada hora de diciembre se ha quemado una persona con pólvora: van 312 lesionados en todo el país

El 6 % de los reportes están relacionados con la manipulación de totes, mientras que el 17.5 % tienen que ver con manipulación de voladores. Ya hay 2 muertes por esa misma razón.

  • Hasta el momento van 105 menores de edad quemados por el uso de la pólvora. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Hasta el momento van 105 menores de edad quemados por el uso de la pólvora. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
12 de diciembre de 2023
bookmark

Diciembre no va ni por la mitad del mes y Colombia ya reporta 312 quemados por pólvora en todo el país.

Según cifras del Instituto Nacional de Salud, INS, con corte al 11 de diciembre ya se reportaban todos esos lesionados por pólvora que representan un incremento del 6,8% con respecto al mismo período de 2022.

Eso significa que, en promedio, cada día de las primeras semanas de diciembre se quemaron unas 28 personas.

El reporte fue dado a conocer por la autoridad de salud como parte del reporte anual de quemados que se realiza durante todo el mes de diciembre y hasta el 13 de enero del año siguiente.

Esto último, teniendo en cuenta que, pese a las múltiples campañas para no manipular pólvora, los colombianos siguen incluyendo estos explosivos para sus celebraciones y generando accidentes que pueden resultar mortales.

Pero lo más grave de esa cifra es que más de una tercera parte de los afectados son menores de edad que bajo ninguna circunstancia deberían manipular pólvora y similares.

Según el INS, hasta el 11 de diciembre iban 105 menores de 18 años quemados por uso de pólvora, 10 menos que para el mismo período el año pasado.

De la cifra restante, correspondiente a 207 adultos, 70 de ellos estaban bajo el efecto de bebidas embriagantes o alucinógenas para el momento de la lesión.

Hasta ahora, el INS ha reportado dos casos que, dada la gravedad de las heridas, terminaron en fallecimientos. Un aumento considerable respecto al 11 de diciembre de 2022, cuando no se había presentado ninguna muerte.

Respecto al riesgo por territorios, el departamento con más casos es Antioquia, donde ha habido 38 lesionados por pólvora. En esta región hubo un incremento de afectados del 11,8% respecto al año anterior.

Le siguen Bogotá (33 casos), Cundinamarca (17), Valle del Cauca (17), Cauca (16), Boyacá (15), Magdalena (15), Caldas (14), y Nariño y Tolima, ambos con 13 casos reportados. El 89 % del total de pacientes ha sufrido quemaduras.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD