x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las 10 ciudades con más accidentes de tránsito en Colombia, ¿está la suya?

El Ministerio de Transporte, junto a la Agencia Nacional de Seguridad, durante el último año monitorearon el nivel de accidentabilidad en el país con el fin de diseñar nuevas medidas.

  • Con estudio de accidentabilidad vial, Ministerio de Transporte busca generar nuevas medidas. Foto: Esneyder Gutierrez/de referencia.
    Con estudio de accidentabilidad vial, Ministerio de Transporte busca generar nuevas medidas. Foto: Esneyder Gutierrez/de referencia.
21 de junio de 2023
bookmark

Los accidentes de tránsito se han convertido en uno de los principales escenarios en donde pierden la vida cientos de colombianos. Las más recientes cifras entregadas por el Ministerio de Trabajo, junto a la Agencia Nacional de Seguridad, han revelado cuáles son las ciudades en donde más siniestros viales se presentan, cifras con las que esperan generar nuevas medidas de prevención y disminución de la problemática en las vías del país.

El informe reveló que en los últimos doce meses, por cada 100.000 habitantes, 20 personas fallecieron en estas circunstancias y que buena parte de estos accidentes se presentaron en ciudades como Yopal (33,8), San Andrés (30,6), Mocoa (29,7), Puerto Carreño (24,0), Villavicencio (23,6), Riohacha (22,4), San José del Guaviare (22,3), Armenia (21,8), Popayán (21,2) y Montería (19,5).

También puede leer: Bus del accidente que dejó cuatro muertos y 29 heridos en Urabá no tendría seguro ni revisión técnico-mecánica

Yopal es el caso que mayor preocupación está generando entre las autoridades, pues están muriendo aproximadamente 33 personas por cada 100.000 habitantes, por lo que se estarían presentando casi que 4 veces más muertes que en ciudades más grandes como Bogotá.

Dada la magnitud de los resultados en tan solo un año, el Ministerio de Transporte anunció a través de su ministro, William Camargo, que en ya se encuentran preparando una intervención principalmente en la ciudad de Yopal (33,8), pero también en otras nueve ciudades del país como Villavicencio (23,6), Riohacha (22,4). Armenia (21,8), Popayán (21,2), Montería (19,5), Pereira (18,5), Neiva (17,9) Ibagué (16,5), Pasto (18,1).

“Estamos comprometidos en trabajar en estrategias conjuntas para no seguir contando personas fallecidas, porque ninguna muerte en la vía es admisible y hoy desde Yopal, le estamos apostando al trabajo de la mano con los territorios para lograr que la vía no quite más vidas en el país”, dijo el ministro de Transporte, William Camargo, para Blu Radio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD