El anuncio de que los autores del secuestro del padre de Luis Díaz son la guerrilla del ELN, que se encuentra en cese al fuego con el Gobierno, ha generado una fuerte reacción por parte de figuras políticas en Colombia. Este incidente ha desatado un debate sobre la solidez del proceso de paz liderado por el Gobierno.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Chaves, expresó su preocupación ante el secuestro del padre de Luis Díaz, calificándolo como una “violación al cese al fuego” y una amenaza para el proceso de paz en el país.
En una entrevista con Blu Radio, el ministro enfatizó la importancia de mantener la integridad de los acuerdos: “esto es una violación al cese al fuego, es una violación a lo que hemos hablado y claro que pone en riesgo el proceso. Un proceso para ser transparente es un gobierno que tiene que tener respaldo ciudadano”, dijo Velasco.
Por su parte, el senador David Luna hizo hincapié en que la “paz total” propuesta por Petro ha fracasado. “Que el ELN confirme que es el autor del secuestro del padre de Luis Díaz, es la demostración de que la “paz total” de Petro fracasó. ¿En dónde quedó el famoso cese al fuego? Presidente, proteja a la sociedad civil y deje de ser condescendiente con los delincuentes”, expresó el senador del partido Cambio Radical.