x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Esto es una violación al cese al fuego y pone en riesgo el proceso”: MinInterior sobre secuestro de Luis Manuel Díaz por parte del ELN

Otras figuras políticas se pronunciaron tras confirmarse que la guerrilla es responsable del secuestro del padre de Luis Díaz y lanzaron duras críticas al proceso de paz del Gobierno.

  • Luis Fernando Velasco, ministro del Interior. FOTO: Colprensa
    Luis Fernando Velasco, ministro del Interior. FOTO: Colprensa
02 de noviembre de 2023
bookmark

El anuncio de que los autores del secuestro del padre de Luis Díaz son la guerrilla del ELN, que se encuentra en cese al fuego con el Gobierno, ha generado una fuerte reacción por parte de figuras políticas en Colombia. Este incidente ha desatado un debate sobre la solidez del proceso de paz liderado por el Gobierno.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Chaves, expresó su preocupación ante el secuestro del padre de Luis Díaz, calificándolo como una “violación al cese al fuego” y una amenaza para el proceso de paz en el país.

En una entrevista con Blu Radio, el ministro enfatizó la importancia de mantener la integridad de los acuerdos: “esto es una violación al cese al fuego, es una violación a lo que hemos hablado y claro que pone en riesgo el proceso. Un proceso para ser transparente es un gobierno que tiene que tener respaldo ciudadano”, dijo Velasco.

Por su parte, el senador David Luna hizo hincapié en que la “paz total” propuesta por Petro ha fracasado. “Que el ELN confirme que es el autor del secuestro del padre de Luis Díaz, es la demostración de que la “paz total” de Petro fracasó. ¿En dónde quedó el famoso cese al fuego? Presidente, proteja a la sociedad civil y deje de ser condescendiente con los delincuentes”, expresó el senador del partido Cambio Radical.

El senador Ariel Ávila advirtió que este incidente podría deslegitimar aún más lo que se ha denominado “paz total”: “esto que acaba de pasar con Luis Manuel Díaz es una bajeza y un ataque al proceso de paz. Esto va a llevar a la deslegitimación aún más de lo que llamamos paz total y una parálisis de la negociación mientras el ELN no dé explicaciones”.

Andrés Forero, Representante a la Cámara por Bogotá por el Centro Democrático, expresó su indignación, afirmando que “el ELN se sigue riendo de Colombia”.

“En medio de supuesto “cese al fuego” secuestran al padre de Luis Díaz. El gobierno paga las consecuencias de su laxitud con los criminales al no exigirles renunciar a esa práctica atroz en medio del “cese al fuego”. ¿Esta es la “paz total”?”, dijo Forero.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, cuestionó que mientras el Gobierno, según ella, ha replegado a la Fuerza Pública, grupos criminales como el ELN están aprovechando para delinquir, cometiendo delitos como el secuestro del papá del futbolista Díaz.

“El gobierno de Gustavo Petro tiene que replantear las cosas, se necesita autoridad y se necesita garantizar la seguridad de los colombianos. No puede haber más beneficios para los violentos que no tienen voluntad de paz”, señaló la senadora Valencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD