Tras una investigación de noticias Caracol en la que señalaban al magistrado de la Corte Suprema, Francisco Farfán, por presunta filtración de información sobre los procesos contra José Alfredo Gnecco, el mismo togado se declaró impedido para actuar en el caso y este jueves, la Sala de Instrucción del alto tribunal aceptó la solicitud y lo apartó totalmente del caso.
La decisión se tomó justo un día después de que el magistrado pidiera una licencia de tres meses para defenderse en la investigación que corre en su contra.
Al aceptar el impedimento, el proceso le corresponderá al siguiente magistrado o magistrada en órden alfabético de la Sala. De manera que será la togada Cristina Lombana quien quede asignada en el caso contra Gnecco.
El caso por el que se investiga al magistrado Farfán se enmarca en un supuesto favorecimiento al clan Gnecco en medio de un proceso por compra de votos.
Al parecer, el pasado 14 de mayo de 2019 el togado ordenó interceptar los teléfonos de los políticos de la familia Gnecco, entre ellos José Alfredo, Cielo Gnecco, Luis Alberto Monsalvo, José Monsalvo y Luis Alberto Monsalvo. Sin embargo, según la investigación revelada por Caracol Televisión, en una llamada de 2019 Cielo le dijo a José Alfredo, su sobrino, que el mismo Farfán les estaba avisando de las chuzadas.
“José, es que Francisco Farfán (...) mandó un mensaje que te dijera que el teléfono, al tuyo, están copiando todo”, se le escucha a Cielo en la llamada.
Sin embargo, ante esos señalamientos, el magistrado Farfán no se quedó de brazos cruzados y además de solicitar que se le abrieran investigaciones formales para dejar en limpio su nombre, también denunció a Cielo por calumnia.
“En mi condición de magistrado de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, y ciudadano titular de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de 1991, me permito presentar ante el órgano de persecución penal denuncia contra Cielo Gnecco Cerchar”, se lee en la demanda.
En todo ese contexto, también se conocieron dos cartas fechadas a 1 de noviembre y dirigidas a los representantes Jorge Alejandro Ocampo y Carlos Cuenca, donde se les informa que están siendo investigados preliminarmente por el magistrado Francisco Farfán.
Esta situación no deja de ser curiosa porque precisamente son estos representantes quienes tienen en su poder la investigación contra el mismo magistrado Farfán, por los presuntos favorecimientos a la baronesa política del Cesar, Cielo Gnecco, investigada por secuestro extorsivo, homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.