x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte había advertido tres veces al Gobierno por la sospecha de “chuzadas” a los magistrados

Carlos Ramón González, director de la DNI, reconoció durante un debate de control político que el anterior presidente de la Corte Suprema de Justicia ya le había manifestado su preocupación por el aparente regreso de las interceptaciones.

  • Carlos Ramón González es director de la Dirección Nacional de Inteligencia. FOTO COLPRENSA
    Carlos Ramón González es director de la Dirección Nacional de Inteligencia. FOTO COLPRENSA
25 de junio de 2024
bookmark

La Corte Suprema de Justicia ya había enviado –en al menos tres ocasiones– mensajes al Gobierno en los que expresaba su preocupación por el aparente seguimiento ilegal del que estarían siendo víctimas los magistrados de la rama judicial.

“El año pasado conversé varias veces con el anterior presidente de la Corte Suprema de Justicia (Fernando Castillo), varios temas teníamos respecto de la función mía y la que él desempeñaba. Pero en tres ocasiones el presidente me dijo: doctor, tenemos informes de que nos están chuzando a los magistrados, nos están haciendo seguimientos, nos están chuzando”, dijo Carlos Ramón González, cabeza de la Dirección Nacional de Inteligencia, durante un debate de control político que le realizó el Senado la semana pasada.

Lea más: Procuraduría abrió indagación previa a funcionarios del DNI por escándalo de chuzadas a magistrados

Carlos Ramón González aseguró que, entonces, le pidió al magistrado Castillo que le ayudara a investigar un indicio. Finalmente, aseguró que en medio de la investigación que hizo la Corte surgió un nombre.

“Investigamos todo lo que pudimos y descartamos que esa situación se estuviera dando. Pero esa sensación continúa y los rumores se están dando todo el tiempo”, añadió González.

Las alertas por el aparente regreso de las “chuzadas” fueron encendidas por el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez. El funcionario aseguró que él, su esposa y los magistrados auxiliares de su despacho están siendo víctimas de aparentes interceptaciones y seguimientos ilegales por parte de los organismos de inteligencia del Gobierno.

Entérese: Acusaciones de chuzadas, cadenas de Whatsapp y una guerra interna: el ambiente laboral en Presidencia

Las pruebas de estas acusaciones ya fueron entregadas a la Fiscalía en una reunión que sostuvo Ibáñez con el fiscal delegado ante la Corte en la tarde de ayer y que se prolongó por cuatro horas. La Procuraduría, por su parte, anunció la apertura de una indagación previa para tratar de determinar responsabilidades individuales en este caso.

La Jurisdicción Especial de Paz también pidió a la Fiscalía investigar si contra sus magistrados también ocurrieron las interceptaciones ilegales.

José Fernando Reyes, presidente de la Corte Constitucional, sostendrá una reunión privada este miércoles 26 de junio a las 7:15 de la mañana con Carlos Ramón González en las que evalúan la situación de los magistrados.

Vea aquí el debate de control a Carlos Ramón González:

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD