x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Continúan los esfuerzos por apagar tres grandes incendios en Huila, Cali y Santander

La Fuerza Aeroespacial redoblan tareas en el Huila mientras que la Procuraduría pide atención para otro incendio que lleva diez días en Santander.

  • Los organismos de socorro siguen trabajando para apagar los incendios en diferentes partes del país.
    Los organismos de socorro siguen trabajando para apagar los incendios en diferentes partes del país.
23 de septiembre de 2023
bookmark

Los incendios siguen ardiendo con fuerza alrededor del país a pesar de los esfuerzos de los organismos de socorro por apagarlos. La situación ha alcanzado un nivel alarmante, al punto de que las autoridades encendieron las alertas por las consecuencias que las llamas puedan causar.

Tanto la Procuraduría como la Fuerza Aérea están velando por los incendios en Santander, Huila y Cali, donde el fuego sigue extendiéndose por los cerros y arrasando con la fauna y la flora de esas zonas. Precisamente, el incendio en Huila volvió a reactivarse este sábado hacia el medio día, a pesar de que el cuerpo de rescate ya había logrado apagar todas las llamas.

Más de 10 días ajusta el incendio en Santander

La Procuraduría General envió un mensaje de alerta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para la atención inmediata del incendio forestal que se presenta en la zona rural de Coromoro – Santander.

El ente de control aseguró que la conflagración fue reportada por la alcaldía municipal desde el pasado 13 de septiembre. Sin embargo, según el reporte de la Oficina de Gestión de Riesgo de Santander, el incendio en la vereda Ture continúa, sin tener respuesta de la UNGRD.

El Ministerio Público instó al Director de la entidad, a atender el requerimiento solicitado por la entidad departamental y reiterado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, que piden apoyo aéreo para controlar el incendio, ya que las condiciones topográficas del terreno no permiten el control manual.

Hasta el momento se han registrado casi 100 hectáreas de terreno afectadas en la última semana en Santander.

Continúan los esfuerzos en el Huila

Otro incendio que mantiene en alerta a las autoridades es el que lleva dos días en la zona rural del municipio de Yaguará, Huila, las cuales han consumido aproximadamente 700 hectáreas de vegetación.

Son varias las entidades que continúan en un trabajo mancomunado entre la Fuerza Aeroespacial con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ejército Nacional de Colombia, Defensa Civil Colombiana, Bomberos Voluntarios y habitantes del sector, que han contribuido desde tierra con la misión realizada para extinguir las llamas.

“Un total de 37 descargas, más de treinta mil litros de agua y 31 galones de líquido retardante, se han empleado para evitar que las llamas lleguen al casco urbano, donde además queda la planta de tratamiento de agua, encargada de suministrar el líquido vital a los yaguareños, cumpliendo así con la misión principal de Proteger a la Población Civil, objetivo central del Plan de Campaña Ayacucho”, explicó el Coronel Luis Antonio Gelvez Díaz, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.4.

En riesgo la fauna en Cali

Desde la ciudad de Cali se empiezan a ver las consecuencias de las llamas que causaron varias pérdidas de hectáreas de bosque desde los cerros.

Al respecto, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, hizo un llamado a toda la comunidad para que informen a las autoridades ante la presencia de animales silvestres, quienes han huido en busca de refugio tras los incendios forestales.

“Invitamos a que reporten estos casos, les brinden agua y en ningún momento le causen daño. Los animales están estresados y buscan un refugio seguro”, indicó la corporación a través de su cuenta en la red social X.

Sobre estos incendios que se registraron en el norte de Cali, el cual ya se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por los presuntos responsables, han afectado a varios animales como guatines, zarigüeyas, guacharacas, iguanas, boas y diversas especies de aves.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD