x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consejo de Estado integró su terna para el cargo de magistrado de la Corte Constitucional: estos son los elegidos

La abogada Claudia Dangond, junto a los juristas Jaime Humberto Tobar y Miguel Efraín Polo, fueron seleccionados para integrar la terna para suplir una de las vacantes de magistrado en la Corte Constitucional.

  • De izquiera a derecha: los elegidos son los abogados, Efraín Polo, Claudia Dangond y Jaime Humberto Tobar Fotos: cortesía
    De izquiera a derecha: los elegidos son los abogados, Efraín Polo, Claudia Dangond y Jaime Humberto Tobar Fotos: cortesía
22 de octubre de 2024
bookmark

El Consejo de Estado integró este martes la terna de la que el Senado de la República, elegirá al próximo magistrado de la Corte Constitucional en reemplazo de magistrado Antonio José Lizarazo, cuyo periodo culmina en febrero de 2025.

La terna del Consejo de Estado quedó conformada por los abogados, Claudia Dangond Gibsone, Jaime Humberto Tobar y Miguel Efraín Polo.

Dangond, es abogada de la Universidad Javeriana con un máster en Relaciones Internacionales de la misma universidad y una Maestría en Políticas de Desarrollo para América Latina del London School of Economics and Political Science. Actualmente, es profesora de la Pontificia Universidad Javeriana tanto en pregrado como en posgrados. Se ha presentado como aspirante a magistrada de la Corte Constitucional dos veces, quedando en la lista de preseleccionados en las convocatorias de 2020 y 2022.

Le puede interesar: Elección clave en la Corte Constitucional: estos son los perfiles que empiezan a sonar

El otro seleccionado es Jaime Humberto Tobar, abogado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Financiero de la misma universidad, en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid y en Derecho Comparado de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es conjuez del Consejo de Estado y árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá. En 2020 participó en la convocatoria del Consejo de Estado en la que resultó elegido Jorge Enrique Ibáñez como reemplazo del exmagistrado Luis Guillermo Guerrero Pérez.

Finalmente, integra la terna el abogado de la Universidad Javeriana, Miguel Efraín Polo. Ha tenido una amplia experiencia en la Corte Constitucional, en donde ha trabajado desde 2001. Se ha desempeñado como auxiliar judicial, abogado sustanciador, abogado equivalente a juez de circuito y como magistrado auxiliar del despacho de Luis Guillermo Guerrero, Alejandro Linares Cantillo y Vladimir Fernández. Polo fue nombrado como magistrado encargado mientras Vladimir Fernández tomaba posesión como magistrado titular. Esta es la cuarta participación de Polo en una convocatoria de magistrado para la Corte Constitucional. Participó en la convocatoria del 2020, 2021 y 2022. En al menos dos de esas ocasiones, estuvo en la lista de preseleccionados.

En total serán cuatro magistrados de la Corte Constitucional que colgarán su toga en 2025 al finalizar los ocho años de periodo en esa cúpula de la justicia. Será, sin lugar a dudas, una de las discusiones más importantes de esta legislatura.

El Senado de la República deberá llenar las cuatro vacantes para que no haya tropiezos en los relevos del 2025.

Estas elecciones no serán en una sola tanda, los periodos distan en tiempo unos de otros. El primero finaliza en febrero-el magistrado Lizarazo-, luego mayo, junio y septiembre de 2025. Pero desde ya, el tema tiene prendidas las alertas, puesto que el presidente, Gustavo Petro, podría alcanzar mayorías.

En octubre pasado llegó a esa Corte como magistrado Vladimir Fernández de la entraña del petrismo.

La segunda es terminar su periodo es la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, quien fue postulada hace ocho años por el entonces presidente, Juan Manuel Santos, por eso esta terna deberá presentarla el presidente, Gustavo Petro. Se espera que la conformen juristas de su círculo más cercano buscando sumar mayorías para que reformas, como la pensional, pasen el examen constitucional.

Además, terminan sus periodos los magistrados José Fernando Reyes Cuartas y Diana Fajardo Rivera, ambos fueron postulados hace ocho años por la Corte Suprema de Justicia, luego la terna para sus reemplazos es responsabilidad de ese mismo alto tribunal.

Siga leyendo: La polémica Cielo Rusinque fue nombrada Superintendente de Industria y Comercio

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD