El Consejo de Estado integró este martes la terna de la que el Senado de la República, elegirá al próximo magistrado de la Corte Constitucional en reemplazo de magistrado Antonio José Lizarazo, cuyo periodo culmina en febrero de 2025.
La terna del Consejo de Estado quedó conformada por los abogados, Claudia Dangond Gibsone, Jaime Humberto Tobar y Miguel Efraín Polo.
Dangond, es abogada de la Universidad Javeriana con un máster en Relaciones Internacionales de la misma universidad y una Maestría en Políticas de Desarrollo para América Latina del London School of Economics and Political Science. Actualmente, es profesora de la Pontificia Universidad Javeriana tanto en pregrado como en posgrados. Se ha presentado como aspirante a magistrada de la Corte Constitucional dos veces, quedando en la lista de preseleccionados en las convocatorias de 2020 y 2022.
Le puede interesar: Elección clave en la Corte Constitucional: estos son los perfiles que empiezan a sonar
El otro seleccionado es Jaime Humberto Tobar, abogado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Financiero de la misma universidad, en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid y en Derecho Comparado de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es conjuez del Consejo de Estado y árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá. En 2020 participó en la convocatoria del Consejo de Estado en la que resultó elegido Jorge Enrique Ibáñez como reemplazo del exmagistrado Luis Guillermo Guerrero Pérez.
Finalmente, integra la terna el abogado de la Universidad Javeriana, Miguel Efraín Polo. Ha tenido una amplia experiencia en la Corte Constitucional, en donde ha trabajado desde 2001. Se ha desempeñado como auxiliar judicial, abogado sustanciador, abogado equivalente a juez de circuito y como magistrado auxiliar del despacho de Luis Guillermo Guerrero, Alejandro Linares Cantillo y Vladimir Fernández. Polo fue nombrado como magistrado encargado mientras Vladimir Fernández tomaba posesión como magistrado titular. Esta es la cuarta participación de Polo en una convocatoria de magistrado para la Corte Constitucional. Participó en la convocatoria del 2020, 2021 y 2022. En al menos dos de esas ocasiones, estuvo en la lista de preseleccionados.
En total serán cuatro magistrados de la Corte Constitucional que colgarán su toga en 2025 al finalizar los ocho años de periodo en esa cúpula de la justicia. Será, sin lugar a dudas, una de las discusiones más importantes de esta legislatura.
El Senado de la República deberá llenar las cuatro vacantes para que no haya tropiezos en los relevos del 2025.