La Cámara de Representantes aprobó por 112 votos a favor y ninguno en contra, el proyecto de ley que transforma a Coldeportes en el Ministerio del Deporte.
Sin embargo, en el texto del proyecto se introdujo un cambio: la sede de dicha cartera sería en Bogotá y no en Cali, como inicialmente se había propuesto, motivo por el que el articulado deberá surtir una última conciliación antes de llegar al escritorio del presidente Iván Duque para su sanción y promulgación.
El director de Coldeportes, Ernesto Lucena, confía en que el presupuesto del nuevo ministerio llegue a un billón de pesos y en que “habrá más recursos para inversión en nuevos talentos y menos burocracia. Además, habrá una política de Estado que le da estabilidad al desarrollo del deporte en nuestro país”, según señaló en la plenaria.
En eso coincidió Jaime Uscátegui, uno de los congresistas ponentes de la iniciativa, quien afirmó que “se le está dando dignidad, estatus y altura al deporte, es el lugar que se merecen todos los deportistas de nuestro país”.
A partir de la sanción presidencial, la nueva ley define el plazo de un año para que el Estado pueda implementar los cambios necesarios para crear la dependencia, por ello se estima que en julio del próximo año, la nueva cartera ya esté en funcionamiento.