El presidente electo Gustavo Petro deberá consolidar las mayorías en el próximo Congreso para poder darle gobernabilidad a las reformas que pretende impulsar. Este martes se conoció que un sector del Partido Liberal le pidió al expresidente César Gaviria que su colectividad se declare bancada de gobierno por los próximos 4 años.
“Mediante esta carta los abajo firmantes, en nuestra calidad de congresistas del Partido Liberal Colombiano, nos dirigimos a ustedes para solicitar que nuestro partido se declare partido de Gobierno durante los próximos cuatro años”, se lee una comunicación de congresistas electos y en ejercicio que tiene como destinatario al expresidente Gaviria.
Las razones que exponen los congresistas para ser partido de gobierno tiene que ver, según argumentan, con el impulso a las reformas sociales que pretende impulsar el presidente Petro.
“Volverá entonces a ser una prioridad resolver el problema de la tierra, incluir a los más vulnerables, llevar la par del papel a los territorios y defender el medio ambiente. En esta agenda de reformas democráticas el Partido Liberal tiene la obligación de jugar un rol activo y protagónico. La historia no aceptará una postura contraria”, se lee en la carta que fue encabezada en su firma por el representante Juan Carlos Losada.
En el Senado el partido Liberal cuenta con 15 congresistas electos. Las cuentas del presidente electo es de 37 respaldos (Pacto Histórico, Centro Esperanza y Comunes). Con un eventual apoyo de los liberales, Gustavo Petro alcanzaría la alianza de 52 senadores de 108 que ocupan esa cámara del legislativo.
“Confiamos en que nuestra petición sea atendida y así fortalecer la unidad de nuestra bancada, que, por demás, es la mayoritaria en el Congreso actual y entrante”, puntualiza la petición de los legisladores.
En campaña, el espaldarazo de César Gaviria y su partido fue por el Equipo por Colombia y Federico Gutiérrez. La posición de ese partido frente al gobierno entrante deberá decidirse el 20 de julio cuando se instale el nuevo Congreso.