El Tribunal Superior de Bogotá emitió este jueves sentido de fallo condenatorio contra el exjuez Reinaldo Huertas, señalado de haber recibido alrededor de $700 millones para favorecer judicialmente al condenado empresario Carlos Mattos en el millonario negocio que lo llevó a la cima con Hyundai Colombia.
Según determinó el alto tribunal, el entonces togado habría recibido el millonario soborno a cambio de expedir una medida cautelar para que Mattos se quedara con el monopolio de la firma de vehículos.
Por ello, además de ordenar su captura, lo condenó como autor responsable del delito de cohecho impropio y determinador de los punibles de utilización ilícita de redes de comunicación a acceso abusivo a un sistema informático y daño informático.
“Los testimonios de cargo tuvieron la potencialidad suficiente para derruir la presunción de inocencia del proceso y permitieron a este cuerpo colegiado alcanzar el estándar probatorio exigido por el legislado para dictar, en ese momento, un sentido de fallo condenatorio en contra de Reinaldo Huertas”, explicó uno de los magistrados del Tribunal.
Mattos llegó a Colombia tras ser extraditado de España el pasado 17 de noviembre de 2021 para asumir un proceso de corrupción en su contra en el que se le acusa de sobornos a la justicia en el “caso Hyundai”.
Su proceso inició en 2015 cuando, luego de 25 años, la casa matriz de Hyundai en Corea rompió relaciones con la casa automotriz en Colombia, con la intención de que dicho lugar fuera ocupado por la empresa Neocorp del grupo ecuatoriano Eljuri.
La decisión no le gustó a Mattos, quien presidía la sede colombiana, por lo que interpuso una demanda civil en 2016 que lo favoreció con una medida cautelar que argumentaba que el empresario era el único autorizado en Colombia para hacer negocios con Hyundai Motor Company hasta que se resolviera la demanda.
Esta decisión le permitió a Mattos firmar un acuerdo en el que aceptaba que Neocorp sería el encargado de la distribución de Hyundai para Colombia, a cambio de una indemnización.
Con el paso del tiempo se logró demostrar que el favorecimiento de esta demanda de parte del juez Sexto del Circuito, Reinaldo Huertas, quien llevaba el caso, se dio a cambio de cerca de $700 millones.
En medio de todas estas irregularidades resultó salpicado el exbogado del empresario, el jurista Álex Vernot, que en 2022 fue condenado a seis años de prisión. El Tribunal Superior de Bogotá revocó una decisión de febrero del año pasado en la que Vernot había sido absuelto. En ese proceso, la justicia buscaba aparentes sobornos que se habrían presentado en medio del litigio judicial por ese sonado caso y en los que, aparentemente, Vernot habría estado implicado en ofrecer dinero a los testigos.
El giro en el caso del abogado Álex Vernot se da después de que uno de los testigos que consultó la Fiscalía en el proceso, el también abogado Luis David Durán, le señalara por supuestamente ofrecerle sobornos a cambio de modificar su testimonio. El objetivo sería beneficiar a Carlos Mattos, de quien para entonces él era su abogado.
La acusación de Durán indicaba que Vernot presuntamente le habría ofrecido dos millones de dólares, una versión que el abogado ha rechazado públicamente.
“En el caso teníamos las pruebas que demostraban que esa supuesta manipulación del reparto no se dio. Esa prueba era del CTI, de la propia Fiscalía, y teníamos elementos probatorios”, dijo el abogado a Semana.