Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo puede tramitar por primera vez o renovar el pasaporte en Colombia?

El pasaporte ordinario cuesta 276.000 pesos y tiene 32 páginas.

  • El pasaporte le permite a los colombianos visitar 90 destinos internacionales sin necesidad de visa. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    El pasaporte le permite a los colombianos visitar 90 destinos internacionales sin necesidad de visa. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
27 de septiembre de 2023
bookmark

El pasaporte es un documento indispensable a la hora de salir del país. El documento expedido en Colombia le brinda la posibilidad a los nacionales de visitar hasta 90 destinos internacionales sin necesidad de tramitar una visa. Le contamos cómo puede solicitar la cita para sacarlo.

A diferencia de la visa americana, el pasaporte se puede tramitar en ciudades distintas a Bogotá. En la sede de cada gobernación del país debe existir una oficina que se encarga de tramitar este documento de lunes a viernes.

Para los antioqueños está dispuesta una oficina ubicada en la calle 42 B # 52-106 de Medellín (piso 1 del centro administrativo de la Alpujarra). Sin embargo, la gobernación hace, a veces, brigadas para tramitar este documento en los municipios de las distintas subregiones.

¿Cómo tramitar el pasaporte en Antioquia?

A las 8:00 de la mañana –de lunes a viernes– podrá ingresar a la página de la gobernación (click aquí) para proceder con el formulario de los datos personales.

Ahí le pedirán realizar el primer pago de 155.000 pesos, que podrá consignar a través de la plataforma en línea de PSE o en cualquier corresponsal de Efecty.

Una vez tenga la colilla de pago, deberá solicitar una cita (la plataforma se habilita de lunes a viernes a las 8:00 de la mañana para quienes ya realizaron el primer pago) Aquí puede agendar la cita.

La oficina de pasaportes lo citará presencialmente, allí se debe presentar con su documento de identidad y realizar su segundo pago (si tiene el último certificado electoral puede acceder al 10% de descuento).

Ahora, el monto del segundo pago dependerá del número de hojas que quiera en su pasaporte. Si desea el documento ordinario, deberá pagar $121.000 (32 páginas). Pero si opta por el ejecutivo (48 páginas) el monto será de $216.500.

A partir del segundo pago, la entrega del pasaporte será de 4 días hábiles. Desde la gobernación de Antioquia advirtieron que estas citas son gratuitas y no requieren de intermediarios.

¿Qué documentos debe llevar?

–Cédula original y en buen estado.
–El pasaporte anterior en caso de que quiera renovar.

En la oficina de pasaportes le tomarán la foto. Evite ir vestido de ropa blanca y con cuellos altos. No permiten el uso de aretes y accesorios.

En las próximas semanas puede existir mucha demanda en el trámite de este documento, pues el 2 de octubre finaliza el contrato que tenía la Cancillería con la empresa tramitadora Thomas Greg & Sons y, por ahora, la nueva licitación está suspendida.

Desde la Cancillería indicaron que, pese a la suspensión de la licitación, el gobierno cuenta con los insumos suficientes para seguir prestando el servicio una vez finalice el contrato con Thomas Greg & Sons.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD