Buenaventura, el principal puerto de comercio exterior del país, vivió un hecho histórico. Por primera vez 400 turistas alemanes desembarcaron en la Sociedad Portuaria, tras un largo viaje en crucero.
Este acontecimiento se registró hacia las 7:30 a.m., cuando el MS Hamburg, embarcación con un largo (eslora) de 144.13 metros y un ancho (manga) de 21.5 metros, llegó al puerto de Buenaventura.
Los turistas alemanes fueron recibidos con muestras folclóricas y el encuentro de platoneras, las reconocidas mujeres afro que realizan una labor tradicional para ofrecer productos típicos y ancestrales de la región.
Lea más: ¡Histórico! Buenaventura recibe un crucero con turistas por primera vez
“Esperamos que los turistas disfruten de los patrimonios culturales, como nuestra música de marimba, bebidas a base de viche, la gastronomía y la ruta de la partería, además de conocer nuestra historia y maravillosos sitios naturales como la reserva de San Cipriano”, expresó Hugo Vidal Piedrahita, alcalde de Buenaventura.
El MS Hamburg es el único crucero del mercado alemán que puede navegar por los grandes lagos de Canadá y Estados Unidos, las aguas de Groenlandia, los fiordos de Chile y la Antártida, debido a sus dimensiones.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó la llegada de este primer crucero al Pacífico colombiano y aseguró que con estas actividades se promueve el turismo y la protección de los ecosistemas.
Entérese: “Usé clorox para blanquearme”: los prejuicios con los que luchó Lina Hurtado, Miss Buenaventura
“Promovemos nuestros destinos turísticos y mantenemos el compromiso de cuidarlos, protegerlos y garantizar su sostenibilidad. Queremos que los visitantes internacionales vean a Colombia como un destino en armonía con la vida”, puntualizó.
Los turistas alemanes visitaron la Reserva Natural San Cipriano, situada cerca de Buenaventura y célebre por su ecosistema natural repleto de senderos, cascadas naturales y un bosque húmedo tropical.
El director general de la compañía alemana Plantours Cruises, Oliver Steuber, dijo que Buenaventura fue escogida por su sabor a selva y mar, y añadió que “cuanto más pequeño es el barco, más grande es el mundo”.
Desde la cartera de Turismo, señalaron que durante esta temporada de fin de año se espera que al menos el arribo 30 líneas de cruceros de países como Noruega, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Alemania y Mónaco lleguen al país, es decir, al rededor de 334.000 turistas.