x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comenzó la puja partidista por el Consejo Nacional Electoral

Los partidos están barajando sus candidatos a magistrados, para elegirlos el próximo 23 de agosto.

  • El Consejo Nacional Electoral será el escenario de la próxima contienda de la burocracia partidista. FOTO: ARCHIVO.
    El Consejo Nacional Electoral será el escenario de la próxima contienda de la burocracia partidista. FOTO: ARCHIVO.
15 de agosto de 2022
bookmark

Los partidos ya empezaron a postular a sus candidatos para que sean magistrados del nuevo Consejo Nacional Electoral, CNE, que deberá ser elegido por el Congreso de la República el 23 de agosto.

Este nuevo CNE tendrá una composición diferente, si bien seguirán los nueve magistrados, en esta ocasión la izquierda en cabeza del Pacto Histórico tendrá especial peso en su integración, rompiendo la tendencia de que eran los partidos de derecha los mayoritarios.

Los partidos ya empezaron a mostrar sus cartas. Por el lado de Cambio Radical decidió apoyar al exrepresentante a la Cámara, César Lorduy, quien se quemó en su aspiración a senador y se destacó por su juicio jurídico en la corporación. Cuenta con el respaldo de los Char, además del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

El liberalismo espera tener al menos dos magistrados, sus apuestas son el exrepresentante a la Cámara, Harry González; el secretario privado de la Registraduría, Benjamín Ortiz; y el actual secretario de la Defensoría del Pueblo, Altus Baquero. González y Ortiz, serían los que tendrían mayor opción.

La exsenadora Maritza Martínez, del Partido de la U, estaría también con opción de ganar uno de los nueve cupos en el CNE. Los conservadores están entre la exsenadora Esperanza Andrade y el exdirector Alfonso Campo Martínez.

Para asegurar un cupo más se habría concretado una alianza entre la U, Cambio Radical, los liberales, los conservadores, el Centro Democrático y los cristianos, que llevarán una plancha conjunta, con lo cual llegarían a cinco magistrados y serían mayoría por encima del Pacto y los verdes.

La centro izquierda tendría los votos para poner a los cuatro magistrados restantes, como fijo se da a Álvaro Echeverri, quien fue clave en la elección de Congreso para que el Pacto Histórico hiciera el seguimiento a los resultados; es además cercano a Roy Barreras. Los otros nombres se esperan conocer esta semana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD