x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia y Venezuela crean plan para combatir crimen trasnacional, ¿cómo será?

La estrategia fue suscrito entre los ministros de Defensa de ambos países y busca enfrentar los hechos de violencias que se han presentado en la frontera.

  • Los ministros de Defensa de Colmbia y Venezuela, Iván Velásquez y Vladimir Padrino, respectivamente. FOTO COLPRENSA
    Los ministros de Defensa de Colmbia y Venezuela, Iván Velásquez y Vladimir Padrino, respectivamente. FOTO COLPRENSA
  • Reunión entre los ministros de Defensa y las cúpulas militares de los dos países la semana pasada. FOTO COLPRENSA
    Reunión entre los ministros de Defensa y las cúpulas militares de los dos países la semana pasada. FOTO COLPRENSA
21 de noviembre de 2023
bookmark

Las fuerzas militares y de Policía de Colombia y Venezuela anunciaron este martes que conformaron la Comisión Binacional Fronteriza, con la cual quieren hacerle frente al crimen trasnacional en algunas zonas de la frontera entre los dos países.

Le puede interesar: Tribunal de Santa Marta ordenó definir en 48 horas sobre revocatoria de candidatura de alcalde electo.

En ese sentido, esperan que esta fuerza pueda responder de manera inmediata a las situaciones de violencia generadas por organizaciones criminales asociadas al narcotráfico, el tráfico de inmigrantes y la extracción ilícita de minerales en la zona limítrofe.

El acuerdo suscrito establece que esta Comisión adoptará instrumentos para mantener una comunicación permanente entre las autoridades de las dos naciones, con el fin de reaccionar de manera inmediata y llegar a zonas de la frontera, donde existe poca presencia del Estado o relaciones diplomáticas fragmentadas.

El convenio fue suscrito entre el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y su homólogo venezolano, Vladimir Padrino, en el Táchira (Venezuela), luego de que se presentaran varias situaciones de violencia que se han presentado en la línea colindante de los dos países, que suma 2.219 kilómetros.

“Ahora vamos a tener una Comisión Binacional Fronteriza, donde se adoptarán instrumentos urgentes, que permitirán establecer la relación permanente, territorial de Policía y Fuerzas Militares, tanto colombianas como venezolanas”, expresó el ministro colombiano.

Reunión entre los ministros de Defensa y las cúpulas militares de los dos países la semana pasada. FOTO COLPRENSA
Reunión entre los ministros de Defensa y las cúpulas militares de los dos países la semana pasada. FOTO COLPRENSA

Así mismo, agregó que también atenderán “las urgencias que requieren una cooperación y una respuesta inmediata de los países involucrados, así como un cronograma para adoptar instrumentos que permitan una comunicación totalmente fluida”.

Finalmente, Iván Velásquez calificó el acuerdo como trascendental para la seguridad de ambos países, pues incentiva la cooperación para enfrentar con herramientas eficaces el crimen transnacional.

Por su parte, el ministro venezolano expresó que “estamos viendo hacia el futuro, estamos viendo la manera cómo podemos mejorar el rendimiento de las fuerzas policiales, de las fuerzas militares, en cada uno de nuestros territorios, elevando el nivel de coordinación, elevando el nivel de comunicación y de confianza, actuando en cada uno de nuestros territorios para devolverle al pueblo fronterizo esa felicidad, esa tranquilidad, ese sosiego que ellos se merecen”.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD