x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Detectan el semisumergible más grande en la historia del narcotráfico en Colombia

El aparato, de 30 metros de largo por tres de ancho, viajaba rumbo a Centroamérica con más de tres toneladas de cocaína a bordo.

  • La parte externa del semisumergible detectado en aguas del Pacífico sur de Colombia. FOTO: CORTESÍA ARMADA.
    La parte externa del semisumergible detectado en aguas del Pacífico sur de Colombia. FOTO: CORTESÍA ARMADA.
  • Con este logo estaba marcada la cocaína decomisada en el semisumergible. FOTO: CORTESÍA DE LA ARMADA.
    Con este logo estaba marcada la cocaína decomisada en el semisumergible. FOTO: CORTESÍA DE LA ARMADA.
12 de mayo de 2023
bookmark

En las turbulentas aguas del Pacífico colombiano fue interceptado por la Armada el semisumergible más grande, cargado de droga, en la historia de la lucha contra el narcotráfico en el país.

Lea también: A un año del crimen, reapareció la viuda del fiscal Marcelo Pecci con conmovedora reflexión

Las autoridades navales detectaron el aparato con sus radares y apoyo de agencias internacionales de seguridad. Luego desplegaron una aeronave de la Fuerza Aérea y una patrulla de guardacostas, hasta divisar la embarcación de 30 metros de largo por tres de ancho.

El vehículo, pintado de gris para evitar ser descubierto desde el aire, estaba a punto de hundirse por una entrada de agua en el área de los motores.

Con este logo estaba marcada la cocaína decomisada en el semisumergible. FOTO: CORTESÍA DE LA ARMADA.
Con este logo estaba marcada la cocaína decomisada en el semisumergible. FOTO: CORTESÍA DE LA ARMADA.

El capitán de navío Juan Pablo Pinilla, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval del Pacífico, explicó que la primera tarea fue rescatar, y después capturar, a los tres tripulantes colombianos, de 45, 54 y 63 años de edad.

Entérese: ¿Qué es el fentanilo, esa droga peligrosa y adictiva que mata en Estados Unidos?

Después, los marinos lograron extraer la carga de 120 bultos de cocaína, con peso de 3.058 kilos (más de tres toneladas), que transportaba el vehículo rumbo a Centroamérica, donde sería recibida por una organización narcotraficante.

Los miembros de la Armada trataron de reflotar el aparato, pero la fuga de agua era incontenible, por lo que no hubo más remedio que dejarlo hundir.

De acuerdo con el informe de la Institución, la primera vez que se incautó un semisumergible en Colombia fue en 1993, en la isla de Providencia. Desde entonces han sido decomisados 228 aparatos de esta clase, cuya fabricación puede tener un valor superior al millón de dólares.

De los interceptados con droga, ninguno había sido tan grande como el detectado en el Pacífico. En 2020 habían localizado uno de dimensiones similares, en Buenaventura (Valle), pero estaba vacío en una zona de esteros, pendiente de ser cargado con la mercancía.

El capitán Pinilla recalcó que con esta interdicción “se evitó que 103 millones de dólares ingresaran a las finanzas del narcotráfico y que se distribuyeran 7.6 millones de dosis en las calles del mundo”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD