x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reintegro del magistrado Altus Baquero le daría más largas a decisión del CNE en caso Petro

El magistrado pidió su reintegro a la Corporación tras un fallo a su favor de la Corte Constitucional, lo que implicaría que debe estudiar el expediente antes de tomar una determinación.

  • El 20 de agosto la Corte Constitucional suspendió los efectos de la sentencia del Consejo de Estado, que, el pasado 6 de junio de 2024, declaró la nulidad de la elección del Altus Baquero como magistrado del CNE. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    El 20 de agosto la Corte Constitucional suspendió los efectos de la sentencia del Consejo de Estado, que, el pasado 6 de junio de 2024, declaró la nulidad de la elección del Altus Baquero como magistrado del CNE. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
16 de septiembre de 2024

Si bien este lunes se tiene previsto que la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) resuelva si formula cargos o no a la campaña del presidente Gustavo Petro por presunta violación de topes electorales, la eventual participación del magistrado Altus Baquero (Partido Liberal) le daría más largas al proceso.

Lo anterior, debido a que, si bien Baquero meses atrás fue apartado del cargo por decisión del Consejo de Estado –por cuenta de supuesto incumplimiento de requisitos–, recientemente fue reintegrado por la Corte Constitucional y ratificado en su cargo.

Sin embargo, en el CNE advierten que el magistrado no podría participar en la determinación de este lunes, teniendo en cuenta que, aunque se conoce un comunicado de la Corte, aún no ha llegado a la Corporación la sentencia formal del caso.

Entérese: Policías frustraron atentado con camión bomba en Cúcuta

Lo cierto es que este lunes Baquero pidió pista para reintegrarse y estudiar el caso, lo que implicaría más largas en el proceso, teniendo en cuenta que deberá leer y analizar el material probatorio con miras a adoptar una determinación. “Es un expediente voluminoso, cerca de 1.000 y pico de páginas contenidas en pruebas, y esto quiere decir que se requiere de un estudio detenido para ello”, manifestó.

Según Baquero, ya presentó al pleno del CNE la solicitud de “reasunción de funciones en la medida en que la Corte Constitucional –el 20 de agosto, mediante sentencia–, decidió amparar los derechos míos al acceso a cargos públicos y al debido proceso. Esto, por cuanto el Consejo de Estado, según la Corte Constitucional, escogió la tesis más restrictiva para verificar los requisitos de los 15 años para ser magistrado del CNE”, agregó.

El magistrado defendió que los comunicados de la Corte Constitucional son de obligatorio cumplimiento, “más cuando tiene insertas las ordenes y el resuelve. Resultaría ser contrario al derecho que el mismo CNE no le permita a un magistrado que ya ha sido repuesto por la Corte que participe en la toma de decisiones”, precisó.

A Altus Baquero el Consejo de Estado le había declarado nula la elección por no cumplir con los 15 años de experiencia exigidos como requisito para aspirar al cargo, según la ley.

Lea también: Atención: CNE aplazó votación de formulación de cargos contra Petro por financiación de su campaña

Este lunes se desarrolla la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que se retomará el análisis de la ponencia que le formula cargos al presidente Gustavo Petro por presuntamente haber excedido los límites de financiación electoral en la campaña Petro Presidente 2022.

La citación a los magistrados se da en medio de un ambiente convulso y de máxima tensión debido a los recientes ataques del jefe de Estado en contra de esa autoridad electoral. Por eso, según trascendió, se llegó a contemplar desarrollar la sesión en una guarnición militar o comando de Policía, por cuestiones de seguridad.

La discusión había sido aplazada hace dos semanas luego de que los magistrados solicitaran rotación de la ponencia. Se espera que este lunes siete de los nueve magistrados expongan sus conclusiones y observaciones frente al pliego de cargos, cuya principal conclusión son los más de $5.000 millones que, al parecer, excedió la campaña del Pacto Histórico.

No se descarta además que la decisión se aplace al menos por 15 días más. Lo anterior, dado que la magistrada Alba Lucía Velásquez (Pacto Histórico) podría solicitar la rotación del expediente con el argumento de que apenas este lunes se reintegra a sus labores tras varios días de incapacidad. Esta solicitud también será sujeta a votación, pero todo indicaría que habría mayoría para aprobar la petición.

Así mismo, los magistrados deberán discutir una petición del abogado Héctor Carvajal, defensor de Petro, en la que solicita la suspensión de la votación de la ponencia en tanto el Consejo de Estado se pronuncie de fondo sobre la competencia de esa autoridad electoral para investigar al presidente de la República.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies