Jhon Jairo Gómez Aguirre, exalcalde del municipio de Tuluá, departamento del Valle del Cauca, fue capturado este 29 de febrero, junto a otros cuatro exfuncionarios más, señalados por presuntamente haber entregado varios contratos públicos a integrantes de la banda criminal La Inmaculada, una agrupación delincuencial que perturba la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos en esa zona del país.
Leer más: Dura situación de orden público: militarizaron Tuluá tras una noche de atentados, capturas y disturbios
De acuerdo con informes entregados por las autoridades, “en las próximas horas estas personas serán presentadas ante un juez de control de garantías y, de acuerdo con su posible participación en los hechos conocidos, se les imputarán los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por uso”, señaló la Fiscalía a través de un comunicado.
Es de señalar que en los últimos días la banda La Inmaculada se atribuyó los más recientes hechos de violencia registrados en Tuluá. La agrupación criminal indicó que sus ataques son culpa del Gobierno Nacional y el actual alcalde del municipio, Gustavo Vélez, por haber empezado a tomar medidas en su contra a través de la militarización de la zona.
Lea también: “La Inmaculada” desafió al Estado desde Tuluá
Entre los casos registrados se encuentra el atentado contra dos agentes de tránsito en el que uno de ellos perdió la vida y el otro se encuentra en cuidados intensivos en un hospital, además de la muerte de otra persona en medio de un ataque sicarial en el corregimiento de Aguaclara y la quema de seis taxis y dos carros particulares.
¿Quién es Jhon Jairo Gómez Aguirre?
Gómez Aguirre hace parte del Partido de la U, colectividad que lo apoyó desde el inicio al momento de aspirar a la Alcaldía de Tuluá, después se sumaron otros partidos como Colombia Renaciente y el Maíz, para finalmente quedarse con la administración del municipio en 2019.
Le puede interesar: Joven de 17 años estaría detrás del asesinato del concejal Eliecid Ávila en Tuluá
El político nació el 16 de diciembre de 1968 en Tuluá, se graduó como abogado de la Unidad Central del Valle del Cauca. Su vida política inició cuando se convirtió en director del Departamento Administrativo de Planeación, después sería nombrado secretario de Tránsito, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor, secretario de Gobierno, y finalmente concejal, último paso que dio para después lanzarse por la alcaldía.
En 2015 realizó el primer intento por llegar a ocupar este puesto, obteniendo la suma de 23.000 votos, unos resultados que si bien no le entregaron el triunfo, sí le permitieron medirse el pulso e intentarlo nuevamente cuatro años más tarde. Consiguió la victoria en 2019 y en el nuevo alcalde de Tuluá entre 2020 y 2023.