x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Captura masiva: desarticuladas redes de minería ilegal y producción de droga en Bajo Cauca

  • Los capturados quedaron a disposición de las autoridades. FOTO Santiago Mesa.
    Los capturados quedaron a disposición de las autoridades. FOTO Santiago Mesa.
29 de marzo de 2019
bookmark

En el desarrollo de la “Operación Fortaleza” en el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba contra los grupos armados organizados, la Fiscalía General de la Nación confirmó este viernes la captura de 111 personas y la destrucción de maquinaria avaluada en $10.000 millones.

El ente investigador explicó que durante el transcurso de la semana fueron intervenidos judicialmente los municipios de Caucasia, Cáceres, Zaragoza, Tarazá, El Bagre, Nechí, Montería, Montelíbano, Lorica, Ciénaga de Oro, Pueblo Nuevo y Tierralta.

“En estos puntos cayeron importantes eslabones armados y financieros del Eln, “Los Caparrapos”, el “Clan del Golfo” y estructuras disidentes desmovilizadas de las Farc”, señaló al Fiscalía mediante un comunicado.

Lea también: Grupo del CTI fue hostigado por el Eln en el Bajo Cauca

En las operaciones participaron cerca de 1.000 uniformados de la Policía, el Ejército y el CTI, que intervinieron 22 laboratorios de producción de cocaína y 52 minas ilegales, en las que fueron destruidas 11 dragas y 10 retroexcavadoras. También fueron erradicadas 344 hectáreas de coca.

De las 111 personas capturadas, 79 fueron sorprendidas en flagrancia mientras practicaban actividades ilegales. 38 de los capturados fueron imputados por fabricación, tráfico y porte de arma de fuego; 23 por homicidio, 22 por concierto para delinquir agravado, 15 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; 5 por explotación ilícita de yacimiento minero; y 8 más por delitos como secuestro, terrorismo y reclutamiento forzado.

La Fiscalía destacó la captura de Nicolás Gabriel Pantoja López, alias Caremalo, quien sería el presunto jefe urbano de Los Caparrapos en Tarazá, sobre quien pesaban 6 órdenes de captura.

Le puede interesar: Las Águilas Negras, un fantasma que con amenazas no da tregua

También fue detenido Hermes Ordóñez Beltrán, alias Antonio o Político, desmovilizado del bloque mineros de las AUC y presunto segundo al mando de “Los Caparrapos” en el Bajo Cauca y presunto coordinador de todos los eslabones de la cadena del narcotráfico en Cáceres, Caucasia y Tarazá, y de administrar los dineros recibidos por extorsiones a los ganaderos, comerciantes y mineros.

Los bienes del exalcalde de Tarazá

Como parte de la intervención judicial de la Fiscalía en el Bajo Cauca, un fiscal de la Dirección de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares a 14 bienes del exalcalde de Tarazá, Jorge Eliécer Pérez Pérez y otro grupo de personas que figuraban en el papel como propietarios.

De acuerdo con el material probatorio, los inmuebles afectados, avaluados en $2.459 millones, harían parte del patrimonio del exmandatario, quien fue condenado por hechos de corrupción ocurridos en 2000, y que comprometieron contratos cerca de $869 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD