x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Avanza proyecto de ley que busca prohibir el madrugón escolar, ¿a qué horas iniciaría las clases?

La iniciativa también cambiaría la duración del tiempo de clases para el bienestar de los estudiantes y el aumento de su desempeño académico.

  • El proyecto de Estudio sin Madrugón busca beneficiar a estudiantes y familias. Foto: Jaime Pérez Munévar
    El proyecto de Estudio sin Madrugón busca beneficiar a estudiantes y familias. Foto: Jaime Pérez Munévar
08 de abril de 2025
bookmark

En el Congreso avanza un proyecto de ley que busca prohibir el “madrugón escolar” en las instituciones educativas del país. Ya fue aprobado en primer debate en el Senado.

La Comisión Sexta del Senado de la República aprobó en un primer debate la iniciativa Estudio sin madrugón cuyo fin es cambiar el horario en el que inician las clases en los colegios públicos y privados del país. Estas modificaciones aplicarían para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Lea también: Profesora del Chocó se vuelve viral por enseñar matemáticas con canciones: conozca su historia

El proyecto de ley fue presentado por el senador Alejandro Chacón, del Partido Liberal, y buscaría eliminar las clases de 6:00 a. m., de los colegios, iniciando la jornada escolar una hora más tarde.

“En ningún caso el inicio de la jornada escolar por parte del establecimiento educativo para la prestación directa del servicio público en los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media podrá iniciar antes de las 7:00 am”, dice una parte del texto presentado.

Dentro de las motivaciones del proyecto se indica por parte del equipo del senador Chacón que el horario actual del inicio de clases genera impactos negativos no sólo de estudiantes sino también de quienes están al tanto del cuidado de los alumnos.

De acuerdo al proponente, dicha privación del sueño genera problemas de conducta, dificultades para mantener la concentración y un bajo desempeño académico. Otro de los aspectos destacados es el desplazamiento, pues algunos alumnos deben movilizarse desde las 5 de la mañana para llegar a las instituciones educativas.

Otra de las propuestas del proyecto es que las clases pasen de 60 a 45 minutos, esto para que el reajuste del horario de inicio permita cumplir con la jornada sin necesidad de extenderla.

El proyecto también beneficiaría a padres de familia, quienes deben levantarse a tempranas horas de la madrugada para alistar a los menores y acompañarlos a las instituciones educativas.

“La idea también es beneficiar a las madres cabezas de familia, especialmente a las familias, para que puedan hacer más tranquila la llevada de sus hijos al colegio, a una hora más prudente y no a las horas que hoy se están viendo”, declaró el senador Chacón.

Sigan leyendo: Por falta de quorum, 11 proyectos de ley a favor de las mujeres no se discutieron en la Cámara: piden repetir la jornada

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD