En el Congreso avanza un proyecto de ley que busca prohibir el “madrugón escolar” en las instituciones educativas del país. Ya fue aprobado en primer debate en el Senado.
La Comisión Sexta del Senado de la República aprobó en un primer debate la iniciativa Estudio sin madrugón cuyo fin es cambiar el horario en el que inician las clases en los colegios públicos y privados del país. Estas modificaciones aplicarían para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Lea también: Profesora del Chocó se vuelve viral por enseñar matemáticas con canciones: conozca su historia
El proyecto de ley fue presentado por el senador Alejandro Chacón, del Partido Liberal, y buscaría eliminar las clases de 6:00 a. m., de los colegios, iniciando la jornada escolar una hora más tarde.
“En ningún caso el inicio de la jornada escolar por parte del establecimiento educativo para la prestación directa del servicio público en los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media podrá iniciar antes de las 7:00 am”, dice una parte del texto presentado.
Dentro de las motivaciones del proyecto se indica por parte del equipo del senador Chacón que el horario actual del inicio de clases genera impactos negativos no sólo de estudiantes sino también de quienes están al tanto del cuidado de los alumnos.