x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otro ataque con drones de las disidencias en Argelia, Cauca, ¿qué está pasando?

El más reciente ataque terrorista ocurrió en el sector Mirador de la vereda Puente Vélez, Jamundí, cuando tres soldados resultaron heridos tras ser impactados con explosivos transportados en drones.

  • Las Fuerzas Militares avanzan en las pruebas de un sistema antidrones para contener los ataques de las disidencias. Foto: Colprensa
    Las Fuerzas Militares avanzan en las pruebas de un sistema antidrones para contener los ataques de las disidencias. Foto: Colprensa
24 de junio de 2024
bookmark

El pasado primero de mayo la Fuerza Pública registró el primer ataque con drones en el corregimiento El Plateado, Cauca. Desde entonces, han sido reiterativos los atentados perpetrados por las disidencias, al mando de Iván Mordisco, haciendo uso de estos artefactos.

El más reciente caso ocurrió en la tarde del domingo cuando las tropas Búfalo 1 y Antílope 3, del Batallón de Infantería No 8 Batalla Pichincha, de la Tercera Brigada fueron atacadas con artefactos explosivos lanzados desde drones. Debido a esto, tres soldados resultaron heridos pero no de gravedad.

La situación es grave, por lo cual el Gobierno Nacional busca alternativas de urgente implementación que permitan neutralizar el uso de esta tecnología en la guerra. Prima, sin embargo, el ambiente de zozobra y miedo entre los habitantes de las zonas rurales del Cauca, toda vez que los drones no precisan la ubicación del objetivo a impactar y ya pasó que uno de los artefactos cayó en plena zona residencial dejando a varios civiles heridos, allí mismo en el departamento de Cauca.

Puede leer: Cárcel para dos disidentes de las Farc por asesinato de seis miembros de la Fuerza Pública en Meta y Caquetá

Según inteligencia militar, las disidencias implementaron los drones a su equipamiento tras constatar su efectivo uso en la guerra entre Rusia y Ucrania. Trascendió además que los disidentes cogieron confianza en el manejo de los aparatos luego de establecer contacto con una persona del extranjero quien les habría dado las instrucciones sobre el uso de los drones.

Entérese: Disidencias han propinado 20 ataques con drones en lo que va del 2024

“El multi-crimen se copia de lo que ve en otras partes. La guerra de Rusia y Ucrania ha mostrado el uso de esos drones y es lo que están tratando de usar de manera incisa y digo incisa porque son armas imprecisas son inseguras”, confirmó el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Emilio Cardozo.

Los drones que las disidencias tienen en su poder son de libre comercio y venta. Son adquiridos en almacenes de cadena, en los San Andresito de las principales ciudades y por Internet. Buscan, por lo general, según fuentes de inteligencia, los más económicos pero que puedan cargar hasta un kilogramo de peso.

Para contener estos ataques, las Fuerzas Militares están en las operaciones de pruebas de un sofisticado sistema antidrones, cuya implementación se llevará a cabo una vez se cumplan los estudios y las pruebas necesarias.

Le puede interesar: Nuevo ataque con explosivos en Jamundí habría dejado tres soldados heridos

Estamos en la adquisición de sistemas antidrones, por ahora los estamos probando en terreno, los estamos probando en la medida que los antidrones sean efectivos haremos las adquisiciones”, añadió el comandante del Ejército.

Lo cierto es que para adquirir el sistema de defensa ya se destinaron los recursos. “Para esas compras ya se tienen los recursos económicos necesarios para adquirir un primer lote de estos sistemas, los cuales serán distribuidos de manera estratégica en unidades militares desplegadas en diferentes puntos de la geografía nacional, entre ellas, el Cauca”, señaló el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD