El Gobierno Nacional informó este jueves la suspensión por tres meses de la cotización a la pensión de vejez, tanto para trabajadores como para empleadores, como medida provisional para obtener liquidez durante la actual emergencia económica por la pandemia del covid-19.
Los aportes al Sistema de Seguridad Social se realizan en relación con el salario devengado. Así, el empleador aporta el 12 %, mientras que el trabajador suma un 4 % para un total del 16 % del salario.
Lea acá: Estado financiará por tres meses nóminas de medianas y pequeñas empresas
“Buscamos aliviar a esos empleados y a esos empleadores durante estos momentos que son importantes para disponer también de caja y sortear muchas de estas dificultades. Esa será otra medida que estará desarrollada antes del día lunes, o el día lunes a primera hora. También le he dado una instrucción muy clara al equipo económico de avanzar en esa dirección”, dijo el presidente Iván Duque.
Añadió que se garantizará el pago del seguro provisional y que pueden estar tranquilos todos los pensionados porque “seguirán recibiendo su pensión sin ningún problema”.
Mire aquí: Funcionarios públicos que ganen más de 10 millones de pesos deberán donar 10% de su salario
Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, añadió que los tres meses de suspensión de aportes se compensarán al final de la vida laboral.
“Venimos trabajando con todas las entidades que se encargar de las pensiones para establecer el mejor esquema, vamos a afinarlo para garantizar ese alivio”, concluyó.