x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exjefe paramilitar alias HH, recluido en la cárcel de Itagüí, quedará en liberta condicional

La decisión la tomó un juez de justicia y paz del Tribunal Superior de Bogotá. El exparamilitar está en la cárcel de máxima seguridad “La Paz” desde 2017, cuando fue repatriado dese Estados Unidos.

  • El exjefe paramilitar José Héberth Veloza García, conocido como alias “HH” tiene 56 años y es oriundo del municipio de Trujillo, Valle del Cauca. FOTO: COLPRENSA
    El exjefe paramilitar José Héberth Veloza García, conocido como alias “HH” tiene 56 años y es oriundo del municipio de Trujillo, Valle del Cauca. FOTO: COLPRENSA
28 de mayo de 2024
bookmark

17 años después de haber sido capturado, el exjefe paramilitar Hébert Veloza García, conocido como “HH”, quedará en libertad condicional. Así lo decidió un juez de justicia y paz del Tribunal Superior de Bogotá.

El exparamilitar, que estuvo vinculado con casos como el asesinato del líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, Carlos Castaño, el 16 de abril de 2004, está recluido en la cárcel de máxima seguridad “La Paz” de Itagüí, al sur del Área Metropolitana den Valle de Aburrá, desde el 16 de diciembre de 2017, cuando fue repatriado a Colombia después de pagar cárcel en Estados Unidos.

“HH” tendrá que presentarse en los próximos 30 días hábiles ante la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), para hacer efectiva su libertad condicional.

De acuerdo con información de Blu Radio, el exjefe paramilitar tendrá un tiempo de prueba de 4 años para demostrar que puede mantener ese beneficio. Además, la libertad condicional le fue otorgada con la condición de que no tenga más procesos judiciales en su contra.

Alias HH es considerado como uno de los hombres clave en la expansión del paramilitarismo en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca cuando era miembro de las AUC. De acuerdo con las confesiones que ha hecho, lideró el Bloque Calima de los paras y participó en acciones criminales como la Masacre del Naya.

Esa operación fue realizada entre el 10 y 13 de abril del 2001 en cercanías del Río Naya, ubicado en los límites del norte del departamento del Cauca y el sur del Valle (misma zona en la que en el último mes han ocurrido varios ataques contra la fuerza pública por parte de las disidencias de las Farc). Se estima que murieron cerca de 100 personas, pero las autoridades solo encontraron los cuerpos de 27.

El exjefe paramilitar fue capturado el 3 de abril del 2007 por su participación en esa operación. En julio de 2008, la Corte Suprema de Justicia aprobó su extradición a los Estados Unidos para que respondiera por los delitos de conspiración para importar y distribuir cocaína en la Unión América. La solicitud fue hecha por el Departamento de Justicia de ese país.

El hombre fue llevado a territorio norteamericano, donde pagó varios años de prisión, en marzo el 2009. En ese momento era presidente Álvaro Uribe Vélez. Durante ese mismo mes se dio la extradición a territorio norteamericano de Miguel Ángel Mejía Múnera, conocido como alias El Mellizo, señalado como narcoparamilitar.

Mientras cumplía su condena en Estados Unidos, “HH” fue condenado en Colombia por delitos como concierto para delinquir, uso ilegal de uniformes oficiales, reclutamiento de menores de edad, homicidio, secuestro, desaparición forzada, tortura, hurto, terrorismo, entre otros. La decisión la tomó la sala de justicia y paz de Bogotá. En el fallo indicó que el líder paramilitar tenía que pagar una condena de 40 años más una multa por 17.950 salarios mínimos de ese momento.

Después de su regreso a Colombia hace siete años, sus abogados defensores le han solicitado varias veces a las autoridades judiciales que le permitan tener prisión domiciliaria por enfermedad grave. Sin embargo, esa petición fue rechazada.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD