x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video: Cartagena ya puso en funcionamiento coche eléctrico con el que busca reemplazar el uso de caballos

El prototipo estará bajo prueba en los próximos 20 días, con el apoyo de la Asociación de cocheros de Cartagena.

  • El primer coche eléctrico en Cartagena fue entregado por el comediante Alejandro Riaño. Foto: Tomada de la cuenta de X de Alcaldía de Cartagena.
    El primer coche eléctrico en Cartagena fue entregado por el comediante Alejandro Riaño. Foto: Tomada de la cuenta de X de Alcaldía de Cartagena.
17 de enero de 2024
bookmark

La presentación del primer prototipo para la sustitución de los caballos cocheros por vehículos eléctricos en Cartagena sigue dando de qué hablar. Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), elogió la iniciativa a través de su cuenta de X.

“Felicitamos el gran paso que da Cartagena. La tecnología como fuente transformadora de la sociedad y como mecanismo de protección y ayuda para los que no tienen voz. ¡Claro ejemplo de que cuando hay voluntad política, las grandes iniciativas de la ciudadanía se pueden!”, trinó Lizcano.

Cabe recordar que este coche eléctrico es el resultado de una acción promovida por el comediante Alejandro Riaño, quien logró convocar a más de 3 mil donantes para lograr la construcción del vehículo.

Riaño entregó el coche eléctrico este martes 16 de enero a la Alcaldía de Cartagena, que ahora adelantará la fase de pruebas para evaluar la funcionalidad del vehículo.

“(...) no es un trabajo mío. Es el resultado de la unión de más de 3.150 donantes de la sociedad civil. Es para liberar a los animales de las condiciones en las que están y pensando, por supuesto, en los cocheros”, aseguró el comediante Riaño.

Con esta iniciativa se pretende reemplazar los coches tradicionales tirados por caballos, quienes suelen estar expuestos a las altas temperaturas y largas jornadas de trabajo.

El alcalde mayor de Bogotá, Dumek Turbay Paz, evaluará durante 20 días el desempeño del vehículo, con el fin de establecer si esta sería la solución que están buscando, tendría que mejorarla o buscar una distinta.

Para lo cual, indicó Turbay, se apoyará en la Asociación de Cocheros de Cartagena, para evaluar este modelo autónomo que habrá de impactar en la actividad económica que en estos momentos es sustento para sí y sus familias.

También puede leer: Detalles del polémico acto sexual en Barranquilla: alto funcionario fue descubierto en exclusivo club

“Los cocheros serán los mejores aliados en el proceso de sustitución hacia este modelo autónomo concertado. Hemos proyectado que no sigan siendo una asociación, sino una gran empresa que, desde un turismo sostenible, aporte a la transformación de la ciudad. Hay una sumatoria de esfuerzos ciudadanos encaminados hacia la modernización responsable y no puede haber espacio para coches de tracción animal. Hoy, hacemos realidad lo que han dicho los cartageneros que no quieren que siga pasando”, destacó el mandatario de la ciudad.

Por su parte, José Ricaurte, director del Departamento Administrativo Distrital de Transporte (DATT), se refirió a cómo será el proceso de seguimiento al funcionamiento del prototipo del coche eléctrico.

“Ya tenemos una planificación establecida para la actividad. Se trata de una práctica y prueba que se está llevando a cabo para determinar las condiciones de este prototipo, en colaboración con los proveedores que elaboraron el diseño técnico, con el acompañamiento del gremio de cocheros”, detalló Ricaurte.

También puede leer: Cierre de la Torre del Reloj: ¿medida efectiva contra el delito?

De llegar a presentar resultados positivos, la propuesta podría llegar a fortalecer el cuidado ambiental, el turismo sostenible, dignificar la labor de los cocheros y la protección animal.

En la actualidad, la ciudad cuenta con 60 caballos cocheros, y se presume que en algunos casos, varios de ellos han sido víctimas de maltrato animal. Denuncias que llegan a las autoridades a través de las redes sociales, cuando sus usuarios comparten imágenes en las que pueden observarse, malos tratos contra los equinos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD