x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Agonizan los acercamientos de paz entre el Gobierno y Clan del Golfo

Con ocasión del paso minero en Antioquia y Córdoba, el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que “las posibilidades del diálogo comenzaron a cerrarse”.

  • Según el balance del Gobierno, la violencia en el paro minero se ha venido reduciendo en los últimos días y las principales vías fueron desbloqueadas. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
    Según el balance del Gobierno, la violencia en el paro minero se ha venido reduciendo en los últimos días y las principales vías fueron desbloqueadas. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
14 de marzo de 2023
bookmark

Los acercamientos de “paz total” entre el Gobierno Nacional y el cartel narcotraficante Clan del Golfo están agonizando, por cuenta del bloqueo minero que afectó a las comunidades del Nordeste y Bajo Cauca antioqueño, así como del sur de Córdoba.

A las afirmaciones del fin de semana pasado realizadas por el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, en las que señalaron al Clan como el culpable de la violencia desatada en la protesta, se sumó ahora Alfonso Prada, ministro del Interior y vocero del Gobierno.

“Yo ratifico lo que ha dicho el Presidente: quien aspire a vincularse en un proceso o diálogo tiene que, no solamente escribirlo, decirlo y nombrar abogados, sino mostrar gestos de paz, como voluntad de acogerse a la justicia (...). Mientras haya hostilidades y promoción de actividades ilegales, las posibilidades de diálogo comienzan a cerrarse”, advirtió este martes en una entrevista con Blu Radio.

Luego, en conversación con Caracol TV, agregó que “aquí hay que hacer muestras reales de paz. quien esté con la intención de vincularse a los procesos de la paz total, tiene que demostrarlo en el territorio. Ahí estamos en absoluta observación al comportamiento de cada grupo”.

El paro minero ajustó dos semanas y la violencia se ha venido reduciendo en los últimos días, luego de que a la región llegaran más de 10.000 soldados y policías de refuerzo.

Los acercamientos exploratorios con el Clan del Golfo comenzaron en 2022 y el 31 de diciembre llegaron a su punto más alto, cuando el presidente Petro anunció un cese al fuego bilateral que esta organización acogió.

Luego vino un periodo de enfriamiento, cuando el Gobierno se concentró en la mesa de paz con el ELN; cuando la Fiscalía se negó a suspender las órdenes de captura de los voceros designados, y después de conocerse el proyecto de ley de sometimiento de bandas que presentó el Ministerio de Justicia al Congreso, el cual no dejó contentos a los jefes del Clan.

En un comunicado difundido este martes, la organización criminal negó que estuviera impulsando el paro, y culpó de los desmanes y el vandalismo al ELN y las disidencias de las Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD