x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aerolíneas son acusadas de subir precios de tiquetes en vuelos Quibdó-Medellín tras derrumbe

El presidente Gustavo Petro y la gobernadora de Chocó se pronunciaron frente al costo de tiquetes aéreos tras el derrumbe que deja hasta el momento 38 muertos en el Carmen de Atrato.

  • Alertan por aumento en precios de tiquetes aéreos tras derrumbe en El Carmen de Atrato. . Foto: Andrés Camilo Suárez
    Alertan por aumento en precios de tiquetes aéreos tras derrumbe en El Carmen de Atrato. . Foto: Andrés Camilo Suárez
  • Aerolíneas son acusadas de subir precios de tiquetes en vuelos Quibdó-Medellín tras derrumbe
15 de enero de 2024
bookmark

En medio de la conmoción por el trágico derrumbe ocurrido el pasado viernes cerca de El Carmen de Atrato, en el que murieron 38 personas (según la cifra más reciente hasta este lunes 15 de enero), otra problemática azota a la comunidad chocoana y a los viajeros que se trasladan hacia el lugar de la tragedia en la espera de información sobre sus seres queridos todavía desaparecidos o que no han sido identificados.

Tras la emergencia, se conocieron denuncias sobre el elevado aumento en los precios de los tiquetes aéreos, situación en la que hasta el presidente Gustavo Petro entró a mediar y expresó su indignación, enviando un mensaje a las aerolíneas: “La aeronáutica civil debe investigar las empresas de aviación que elevaron el precio de los tiquetes aprovechando la tragedia. No se debe establecer negocios sobre la sangre”.

Nota relacionada: A 38 subió la cifra de personas fallecidas por el derrumbe en la vía Medellín-Quibdó

Aerolíneas son acusadas de subir precios de tiquetes en vuelos Quibdó-Medellín tras derrumbe

Petro hizo hincapié en la necesidad de que se tomen medidas para evitar prácticas abusivas en momentos de emergencia. Mientras tanto, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, también se sumó a las críticas hacia las aerolíneas que operan la ruta entre Quibdó y Medellín.

Córdoba explicó que esta problemática frente a los excesivos precios de los tiquetes no es nueva, es por eso, que cientos de pasajeros escogen viajar por “la trocha de la muerte”, como se conoce en el Chocó a la vía Quibdó-Medellín.

“Somos el occidente del país y en ambos casos nos toca pasar la Cordillera para poder ir al interior del país. Esto plantea la dificultad de que nosotros dependemos en gran medida de la operación aérea y el tema de los tiquetes viene pasando desde pandemia desde una manera lesiva en contra del consumidor”, señaló la gobernadora a Caracol Radio.

“Esto lo que hace es que ni siquiera los familiares de la tragedia hayan podido, a precios razonables, salir de ahí, porque en cuanto pasó empezaron a subir los precios por la temporada y que ya estaban altos porque tratan de aprovechar los retornos”, aseveró la gobernadora de Chocó.

Habitantes del Chocó denunciaron el cobro de más de 600.000 pesos por un solo trayecto Quibdó-Medellín, de un vuelo que, generalmente, dura 30 minutos.

Ante estas denuncias, la aerolínea Satena se defendió frente a las acusaciones de la subida de precios, indicando que añadirá dos vuelos a su frecuencia habitual, realizando así un total de cuatro y cinco vuelos entre Medellín y Quibdó.

“Esto refleja el esfuerzo constante de Satena por facilitar el acceso al transporte aéreo, especialmente en un momento en el que la movilidad se presenta como un desafío significativo. De igual manera, en la ruta directa Nuquí - Quibdó - Nuquí, los precios se mantendrán sin aumentos”, dice la aerolínea.

Lea aquí: La historia de Teo, el perrito que sobrevivió al deslizamiento en Chocó

“Ante esta situación crítica y dolorosa que se presentó el fin de semana, en Satena decidimos aumentar las frecuencias para lograr transportar al mayor número de pasajeros a esta zona del país. Con la inclusión de estos dos vuelos adicionales, esperamos movilizar en esta semana, cerca de 3.051 pasajeros conectando a la capital del Chocó con Medellín y Bogotá”, agregó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea.

Lea también: “Debería ir a atender la emergencia en Chocó”: reviven trino de Petro criticando a Duque y le reclaman por estar en Guatemala

Según la Aeronáutica Civil, la entidad realiza “el monitoreo permanente y el control a las tarifas del servicio de transporte aéreo como medida clave para proteger a los usuarios”. Tras las denuncias, usuarios de redes registraron que al realizar nuevamente la búquedad, el valor por tiquete había disminuido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD