Los conductores del país deben estar alerta al momento de tramitar el seguro obligatorio del SOAT. Desde la Superintendencia Financiera alertaron un incremento en las denuncias de conductores que resultaron estafados al momento de tramitar este requisito indispensable para poder rodar.
“Aparece ahora la última modalidad que les dio por inventarse las personas inescrupulosas es el vender seguros SOAT falsos”, señaló José Camilo Torres Duque, director del Control en el Ejercicio Ilegal de la Actividad Financiera de la Superfinanciera.
De acuerdo con el funcionario, su entidad ha detectado varias páginas en internet que, de manera engañosa, dicen vender el SOAT con descuentos.
Lea más: Conductores: ¿cuál es la nueva póliza de responsabilidad civil y quién deberá asumir el costo?
“La gente entra a la página y encuentra lo que yo les digo, una muy buena publicidad, uno cree que está tratando con una entidad y le muestran, y les mandan las pólizas. Entonces, les mandan las pólizas adulteradas, falsas, y las personas creen que adquirieron el seguro”, aseguró Torres.
De acuerdo con la Superfinanciera, este año ya son unas 400 denuncias de conductores que han resultado estafados al momento de comprar el seguro contra accidentes.
El funcionario advirtió que una de las modalidades más usadas son las páginas en Facebook e Instagram que redirigen a chats de WhatsApp.
La Superfinanciera instó a los conductores que resulten víctimas a denunciar la estafa ante la Fiscalía
“Denuncien para poder identificar los comercios que realizan este engaño y que el ente acusador haga sus respectivas investigaciones”, puntualizó Torres.