x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Admiten tutela por elección de fiscal contra Petro, MinJusticia y Corte Suprema

La acción judicial busca impedir la interinidad de la Fiscalía y que se nombre un fiscal ad-hoc sobre ciertos casos específicos.

  • El periodo constitucional de la próxima fiscal general irá de 2024 a 2028. FOTO COLPRENSA
    El periodo constitucional de la próxima fiscal general irá de 2024 a 2028. FOTO COLPRENSA
  • El saliente fiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA
    El saliente fiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA
18 de enero de 2024
bookmark

El Consejo de Estudio admitió y estudiará una tutela interpuesta a raíz de la elección de la próxima fiscal general de la Nación de una terna que envió el presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Laura Sarabia vuelve a negar que ordenara hacerle prueba del polígrafo a su exniñera Marelbys Meza.

Esta acción judicial fue presentada por el ciudadano Germán Espinosa y busca que la elección de la cabeza de la Fiscalía se realice antes del 14 de febrero, fecha en la que termina el periodo constitucional del actual fiscal Francisco Barbosa.

Aunque el Consejo de Estado negó las medidas cautelares que pidió la tutela, estudiará la pretensión que señala que el presidente Petro, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, y la Corte Suprema no han reformado la ley para evitar que el ente investigador quede en interinidad en medio de la salida de Barbosa y la elección de su remplazo por parte de la Corte.

Por otro lado, también se pretende que se nombre un fiscal ad-hoc para los procesos judiciales que adelanta la Fiscalía contra los miembros de la familia de Gustavo Petro —por ejemplo, el juicio que lleva contra el exdiputado Nicolás Petro—, “tal como lo expresó desde la presentación inicial de la terna para elección de fiscal general”.

El presidente de la República envió una primera terna a la Corte Suprema de Justicia el 2 de agosto del año pasado, que incluía a Ángela Buitrago Ruiz, Amelia Pérez y Amparo Cerón Ojeda.

El saliente fiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA
El saliente fiscal Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro. FOTO COLPRENSA

Sin embargo, el 26 de septiembre Petro cambió la terna al retirar a Cerón e incluir a Luz Adriana Camargo, quien fue magistrada auxiliar de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y estuvo detrás de la investigación de la parapolítica.

El próximo 14 de febrero terminará su periodo Francisco Barbosa, quien estuvo al frente de la Fiscalía General desde 2020, quien ha tenido una relación distante y hostil con el Jefe de Estado.

Tanto así, que recientemente dijo en una entrevista con este medio que “Petro no representa la institucionalidad” en el país y hasta lo comparó con el narcotraficante Pablo Escobar.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD