Jóvenes venezolanos se entrenan en democracia en la OEA

  • Jóvenes venezolanos se entrenan en democracia en la OEA
Juliana Gil Gutiérrez | Publicado

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realiza en Medellín, no solo convoca a 35 de sus 34 Estados miembros en las sesiones plenarias, sino que organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y jóvenes activistas de todas partes del continente realizan actividades al margen de esta.

Estos últimos están organizados en la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, que participa en este evento con los líderes estudiantiles que se han destacado por sus luchas en el continente y es protagonizada por delegados de Nicaragua y Venezuela.

Estas personas participaron en las coaliciones que el pasado miércoles presentaron sus requerimientos ante la plenaria de la Asamblea.

Una de ellas es Wendy Guaicara, abogada de 22 años e integrante de la ONG Mundo Sin Mordaza, quien llegó a Medellín para capacitarse en democracia bajo la idea de que la juventud de su país debe prepararse para la transición ante la eventual salida de Nicolás Maduro del poder.

“Venezuela vive los embates de la destrucción del estado de derecho y necesita una reconstrucción que parte de que nosotros podamos estar formados para el periodo de transición, para un futuro prometedor”, afirma Guaicara.

Junto a ella está Vianka Colmenarez, de 24 años, integrante juvenil del partido Voluntad Popular, quien está convencida de que “como jóvenes venezolanos tenemos una responsabilidad mucho más allá de alzar la voz que es formarnos”.

Colmenarez, quien estudia relaciones internacionales, opina que, si bien hoy no son parte de la toma de decisiones, en el futuro sí lo serán.

Las movilizaciones de los últimos años en el país comenzaron en el centro de los alumnos y las universidades. En 2007, por ejemplo, quien ahora es el presidente interino, Juan Guaidó, fue uno de esos estudiantes que realizó protestas con las manos pintadas de blanco por el fin de la concesión del canal de televisión RCTV.

Y en 2014 también fueron los jóvenes quienes protagonizaron las movilizaciones.

Vicente Albornoz tiene 25 años, es coordinador de proyectos de Defiende Venezuela y también participa de la Asamblea General de la OEA. Como sus compañeras líderes juveniles, coincide en que “el elemento fundamental de este régimen es callar a la juventud que está dentro del país”.

El entrenamiento juvenil finaliza esta semana, al tiempo que concluye la reunión del organismo multilateral. Estos activistas esperan irse de Medellín con más aprendizajes que les permitan acompañar a su país en la transición democrática que anhelan.

Wendy Guaicara y Vianka Colmenarez, jóvenes venezolanas presentes en la Asamblea General de la OEA. FOTO Edwin Bustamante

Si quiere más información:

Juliana Gil Gutiérrez

Periodista egresada de la facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x