Con un evento cultural, recreativo y deportivo, que inició a las 10 de la mañana, instituciones educativas, líderes barriales y habitantes de la comuna 1 (Popular) recibieron ayer la Unidad de Vida Articulada de La Cordialidad.
Aeróbicos, demostraciones deportivas, música de la orquesta de la Policía Nacional y la muestra de baile de Pasión Arte, hicieron parte de la programación organizada por la Fundación EPM, la Alcaldía de Medellín y el Inder.
Silvia Suárez, encargada de esta Uva, señaló que las actividades que desarrollan desde la fundación, contribuyen a la construcción de territorios sostenibles y competitivos a partir de estas unidades. “La idea es que este sea un espacio donde se articule todos los procesos y todos los proyectos que se adelantan en la comuna”, precisó la funcionaria.
El espacio
La Unidad cuenta con tres plantas, en la primera se ubican las oficinas administrativas y el aula taller de lectura, que además cuenta con una pantalla de agua donde se proyectarán películas los días sábado a partir de las 6:30 p.m.
El segundo piso tiene un aula múltiple, donde se desarrollan los diferentes talleres y la sala Tic que está dotada ocho con computadores para que la comunidad disfrute y aprenda en esta era digital.
El tercer piso es la placa deportiva, que cuenta con un gimnasio al aire libre, la cancha de fútbol y baloncesto, un parque infantil y un amplio espacio para desarrollar distintas actividades recreativas.
Claudia Helena Gómez, directora de la Fundación Epm, quien lidera la operación de las Uva, invitó a la comunidad para que asista al lugar, se apropien de él y lo cuiden.
“Esta Uva tiene una vocación medio ambiental y deportiva donde vamos a tener una amplia oferta cultural y educativa, vamos a tener promoción de lectura, ecocuentos, juegos ambientales, semilleros, alfabetización digital y cine”, explicó la directora.
Las actividades
La Uva está abierta para todo el público, pero por su ubicación, beneficiará, en gran medida, a los habitantes de los barrios aledaños de las Comunas 1 y 2.
A partir de hoy, las personas interesadas, pueden acercarse a las oficinas administrativas, y hacer la inscripción a los talleres que van dirigidos para todas las edades.
En la sala Tic, por ejemplo, se desarrollarán cursos de robótica e informática, juegos interactivos, clubes de tecnología, el taller aprendiendo en la red y se dictarán tres niveles: básico, medio y avanzado de alfabetización digital .