Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevas pistas del asalto cinematográfico a fundición de oro de Medellín

Los dos últimos asaltantes detenidos al parecer se relacionan con el único capturado por el atraco de Forum.

  • Según la investigación de la Policía y la Fiscalía, este es “Búcaro” cuando ingresó armado a la fundición de la avenida Las Vegas. Adentro tomó dos barras de oro sin procesar. FOTO cortesía
    Según la investigación de la Policía y la Fiscalía, este es “Búcaro” cuando ingresó armado a la fundición de la avenida Las Vegas. Adentro tomó dos barras de oro sin procesar. FOTO cortesía
  • Así apareció alias “Aguas” en las cámaras de seguridad de la fundidora. FOTO: CORTESÍA.
    Así apareció alias “Aguas” en las cámaras de seguridad de la fundidora. FOTO: CORTESÍA.
10 de enero de 2022
bookmark

Alias “Búcaro” acababa de comprar un regalo para dárselo de sorpresa a su hermana cumpleañera. Parqueó el carro frente a la casa de su madre, en la ciudad de Barrancabermeja, y se bajó. No tardó mucho en notar la presencia de extraños alrededor, así que trató de correr, pero le gritaron “¡Quieto, Policía!”, antes de rodearlo. Con las manos esposadas, exclamó las palabras de la derrota: “Ya perdí”.

El detenido, Johan Gerardo Sierra Araújo, no se imaginaba que unos agentes lo habían seguido desde Medellín hasta su natal Barranca para cumplirle una orden de captura, en el marco del expediente por el cinematográfico robo de oro en la Avenida Las Vegas.

De acuerdo con los detalles de la investigación judicial, conocidos por EL COLOMBIANO, la Fiscalía lo señaló de ser uno de los comandos armados que incursionó en la fundidora de oro Colombian Mint SAS el pasado 4 de noviembre.

Según el análisis de las cámaras de vigilancia, habría ingresado portando un chaleco blindado y un fusil de asalto con silenciador, con el cual intimidó al vigilante.

Luego de que sus compinches derrumbaran las puertas metálicas de la entrada con una volqueta, penetró en el establecimiento y encañonó a varios empleados que se cruzaron en su camino. Registró el lugar en busca del botín y en el área de bodega sustrajo dos barras de oro sin purificar, avaluadas en $550 millones.

A la salida, cuando sus compañeros se enfrentaban a tiros con las patrullas policiales, escapó en una de las 13 motos que los recogieron.

Así apareció alias “Aguas” en las cámaras de seguridad de la fundidora. FOTO: CORTESÍA.
Así apareció alias “Aguas” en las cámaras de seguridad de la fundidora. FOTO: CORTESÍA.

Golpe simultáneo

Al mismo tiempo de la captura de “Búcaro”, a la 1:30 p.m. del pasado 16 de diciembre, la Sijín allanó la casa de Hernando Antonio Paniagua (“Aguas”), en el barrio Doce de Octubre, de Medellín.

Las autoridades también lo arrestaron por su presunta participación en el sonado atraco. En los videos de la fundición, según la Fiscalía, se vio que estuvo en el equipo que creó la distracción inicial.

Junto a otros, llegó disfrazado de domiciliario, simulando traer comida para los trabajadores de la empresa. Vestía gorra y delantal blanco con logotipo de restaurante, y cargaba una caja aparentemente llena de comida, con la cual trató de engañar al portero.

Cuando sus compañeros sacaron las armas, tiró la caja al suelo y se colgó de la reja corrediza, para evitar que se cerrara, y usando su peso logró abrirla para que ingresaran los demás. Después sacó una pistola con silenciador y se unió al grupo que se adentró en la fundición.

Tras cometer el golpe, corrió en medio del tiroteo y se ocultó a la vuelta de la manzana. Se quitó el delantal y subió a un bus de servicio público que lo dejó en el Centro.

El día de su captura, en el allanamiento a la casa, la Policía le incautó $35 millones y un par de tenis Diesel que al parecer calzaba en el robo.

A “Búcaro” y “Aguas” les imputaron cargos por hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas y secuestro simple. Se declararon inocentes y el 22 de diciembre el Juzgado 31 Penal Municipal de Medellín les dictó medida de aseguramiento tras las rejas, por lo que actualmente están presos en la sede de la Sijín.

Paniagua tiene antecedentes por otros hurtos, según las autoridades, y Sierra por extorsión, lesiones personales, porte ilegal de armas y fuga de presos. En la base de datos judicial encontraron que, estando detenido, el 6 de marzo de 2018 aprovechó una cita médica en Medellín para escaparse.

Así, ya son nueve personas las arrestadas por estos hechos, recordando que de las primeras 11 capturas en flagrancia, justo después de la balacera en Las Vegas, en la audiencia de garantías se decretó la libertad de cuatro y a otros siete los encarcelaron (hoy están en el calabozo del búnker de la Fiscalía).

Nuevos hallazgos

Un dato relevante para la investigación es que tanto “Búcaro” como “Aguas” son residentes del Doce de Octubre y conocidos de Carlos Giraldo Quintero (“Tavio”), habitante del vecindario vecino, Pedregal. Él es el único detenido hasta ahora por el recordado asalto al edificio Forum de El Poblado, acaecido el 26 de julio de 2021, cuando otro comando armado hurtó un botín de $2.850 millones en oro y dinero de una comercializadora de metales preciosos.

Además de que el modus operandi fue muy parecido, con suplantación de autoridades, arsenal de largo alcance y escape en múltiples motos, la cercanía de estos tres personas – que al parecer trabajaron juntos en el pasado – es otro de los elementos con los que cuentan los investigadores para enlazar los dos atracos.

No se ha establecido cuánto dinero costó planear los robos, sin embargo, la teoría investigativa es que hubo dos grupos involucrados: de un lado, los más veteranos, casi todos mayores de 30 años, que planearon e ingresaron violentamente a la fundidora; y del otro, los jóvenes, que fueron subcontratados para conducir las motos en la huida.

Otra línea de investigación apunta a determinar de dónde provino la volqueta usada para irrumpir en la empresa aurífera, pues sus elementos de identificación fueron borrados o adulterados. La placa UAC543 resultó ser de un bus que figura como chatarrizado en La Guajira.

Las pesquisas también están concentradas en la ubicación de una finca, al parecer localizada en la parte alta del barrio de invasión Nueva Jesuralén, en la frontera de los corregimientos San Cristóbal (Medellín) y San Félix (Bello).

Según un informante, tras cometer el robo, allá fueron a esconderse los asaltantes, buscando “enfriarse” de la persecución policial. Mes y medio después, cuando creían que nadie los vigilaba, “Aguas” volvió a su casa y “Búcaro” partió en bus a su natal Barrancabermeja, donde la sorpresa que pretendía darle a su hermana, se la dio a él la Policía.

9
personas tienen medida de aseguramiento por el atraco en la fundición de El Poblado.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD