Estructuras criminales, narcotráfico, extorsiones, escasez de policías y riñas por mala convivencia son algunos de los problemas que agobian, al mismo tiempo, a los 10 municipios del Valle de Aburrá.
La idea de construir una estrategia conjunta contra el delito está rondando hace varios años, pero regresó a la mesa el pasado 5 de marzo, cuando el ministro de Defensa, Carlos Holmes, visitó a Medellín y Bello y anunció que su cartera acompañará a la Gobernación y a los alcaldes en la construcción de un Plan Integral de Seguridad Metropolitano.
El propósito es tomar decisiones conjuntas para lidiar de mejor manera con una problemática que, por el territorio y las dinámicas de la población, es intermunicipal. Pero, ¿qué ingredientes debe traer esta receta, para que sea exitosa?
Para comenzar, hay que decir que el plan no comenzaría de cero, pues en 2019 el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), en asocio con la Universidad Eafit, presentó la Política Pública Metropolitana de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ppmscc), luego de tres años de discusiones.
El documento concluyó que “las dinámicas criminales en el Valle de Aburrá dan cuenta de que las fronteras político-administrativas no son un criterio adecuado para abordarlas”.
El eje de esta política lo conforman seis dimensiones: 1). Infraestructura tecnológica; 2). Gestión de la información; 3). Planeación Estratégica; 4). Transferencia del conocimiento; 5). Cooperación y alianzas; 6). Comunicación pública y rendición de cuentas.
“Uno de los hallazgos más relevantes del análisis es el problema de concentración de los organismos de seguridad y justicia, y su falta de presencia en el territorio (...), estos presentan grandes limitaciones operativas y de planeación. Solo Medellín cuenta con una cobertura relativamente superior. Tal restricción disminuye las posibles eficiencias que podrían ganarse de la acción mancomunada”, dice el estudio de la Ppmcc.
La política tiene un alcance de 10 años (2020-2030), para que prevalezca sobre las directrices de los alcaldes de turno.