x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Futbolista niega relación con trama de corrupción militar

Andrés Cadavid, en diálogo con EL COLOMBIANO, explicó su participación en el polígono investigado en escándalo de permisos ilegales para armas.

  • El fútbol y las armas son las dos pasiones de Andrés Cadavid. Ha jugado en equipos profesionales como Atlético Huila, América, Cali, San Luis (México), Millonarios (campeón en 2017) y Colón (Argentina). Actualmente juega en el Medellín. FOTOS ARCHIVO E INSTAGRAM
    El fútbol y las armas son las dos pasiones de Andrés Cadavid. Ha jugado en equipos profesionales como Atlético Huila, América, Cali, San Luis (México), Millonarios (campeón en 2017) y Colón (Argentina). Actualmente juega en el Medellín. FOTOS ARCHIVO E INSTAGRAM
29 de julio de 2019
bookmark

“Yo soy un hombre de bien. Mis actuaciones están a la vista de la gente, todos saben lo que hago, cuándo entreno, cuándo viajo. En ningún momento me han llamado de la Fiscalía, pero no tengo nada que esconder”, dijo el futbolista Andrés Felipe Cadavid Cardona, sentado en la oficina de su negocio El Viejo Oeste, en cercanías a la sede de la Cuarta Brigada en Medellín.

El establecimiento, que ofrece al público el servicio de polígono y capacitación en el manejo de armas, está mencionado en una indagación preliminar que adelanta la Fiscalía en contra de una presunta red de corrupción dentro del Ejército, dedicada al trámite fraudulento de salvoconductos para armas y municiones.

El deportista antioqueño accedió a conversar en exclusiva con EL COLOMBIANO. A la cita también asistieron su esposa y su madre Yenny Cardona, representante legal de El Viejo Oeste, y el abogado Mauricio Beltrán con un asistente judicial.

Investigación preliminar

Las indagaciones de las autoridades comenzaron cuando algunos militares y tramitadores confesaron que al interior de la Cuarta Brigada y el Departamento de Control Comercio de Armas (DCCA) había supuestas irregularidades y pago de sobornos. En consecuencia, personas sin requisitos y hasta cabecillas de bandas terminaron con pistolas y revólveres amparados.

Aunque las pesquisas judiciales se concentran en el periodo 2016-2017, una investigación periodística de este diario titulada “Armas con permiso, en la mira por corrupción” (julio 21), comprobó que al menos 27 peces gordos del Valle de Aburrá han sido favorecidos por salvoconductos en las últimas dos décadas.

En el marco de las averiguaciones, adelantadas por la Contrainteligencia Militar y la Fiscalía, se constató que varios de los uniformados implicados tramitaron permisos para los polígonos El Viejo Oeste (Medellín) y Milipol Ltda (Bogotá), por lo que estos negocios también entraron en el expediente.

La historia del negocio

“Mi pasión por las armas viene desde niño. Tenía una colección de pistolitas de agua colgadas en la pared. En 2015, cuando jugaba en Bogotá, un coronel muy hincha de Millonarios supo de ese gusto y me ayudó a entrar a un club de tiro”, refirió Cadavid, y mostró su carné de la Asociación de Coleccionistas de Armas San Jorge, con sede en la Capital.

A quienes investigan este caso les llamó la atención que un futbolista tuviera el permiso para usar cuatro fusiles, cuatro pistolas, una subametralladora y una escopeta. Preguntado sobre esto, enseñó los salvoconductos de cada una de sus armas y agregó que “la ley permite que uno como coleccionista tenga la cantidad de armas que quiera, hasta un tanque de guerra se podría. Un coleccionista que conozco tiene 200 armas”.

El abogado Beltrán precisó que esas armas actualmente están fuera de la ciudad, en un lugar seguro.

En 2015 Cadavid comenzó a practicar polígono en Milipol Ltda, donde conoció a uno de los accionistas, Alexánder Giraldo Santa, quien tiene permiso para porte de 42 armas.

“Él me dijo que quería montar un negocio así en Medellín. Vi la oportunidad de invertir en algo que me apasionaba y nos asociamos. Al principio él era quien administraba, porque yo por mi profesión me mantenía viajando”, relató el jugador.

El Viejo Oeste comenzó a funcionar en 2016 con cinco armas amparadas y autorización para capacitar a los ciudadanos que deben aportar el requisito de un curso básico para aspirar a conseguir un arma amparada por el DCCA.

La compañía tuvo su primera mención en un expediente el 22 de mayo de 2018, cuando en las afueras del local hubo un tiroteo en el que resultaron heridos Mauricio Zapata Orozco (“Chicho”), cabecilla de la banda “la Terraza”, y un empleado de El Viejo Oeste, por una esquirla de bala en un pie. El atentado contra Zapata, según la Policía, se debió a un ajuste de cuentas de la mafia.

“Yo no conozco a ese señor (‘Chicho’). Esos hechos no fueron adentro del negocio, por eso a mí ni siquiera me llamaron de la Fiscalía esa vez”, acotó Cadavid.

El 12 de agosto de 2018, en una tienda del barrio Goretti del municipio de Bello, sicarios mataron a dos escoltas del socio Alexánder Giraldo: el soldado profesional retirado Jerson González Cabrera y el exagente del DAS y del CTI José Daniel Álvarez Villamizar.

Los motivos del doble homicidio no han sido esclarecidos por las autoridades, pero después de eso Giraldo partió de Medellín y le vendió sus acciones a Cadavid, con lo que este quedó como único dueño.

Su madre Yenny Cardona asumió como representante legal en septiembre de 2018. Aseveró que desde que tiene las riendas del establecimiento nunca han tenido sanciones “ni pérdida ni descuadre de inventario, jamás”.

Sobre las investigaciones que involucran a funcionarios del DCCA y la Cuarta Brigada, ella y su hijo repitieron que no les han pedido sobornos para los trámites y que sus libros de contabilidad están abiertos para las autoridades que lo soliciten.

Este diario buscó la versión del exsocio Giraldo, pero no hemos obtenido respuesta. En Milipol Ltda indicaron que ya no es propietario. Nuestras páginas están disponibles para conocer su opinión.

Beltrán, el abogado de Cadavid, declaró ayer que la semana pasada fue a la Fiscalía Seccional de Medellín y dialogó con una de las fiscales del caso. “Le dije que mi cliente estaba dispuesto a rendir una versión, pero me contestó que no es necesario que él se presente, pues no está oficialmente vinculado a la investigación, que apenas está en etapa preliminar”.

7
militares activos y retirados son investigados por presunto trámite irregular de permisos.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD