x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las primeras pistas tras el asesinato de un israelí en Medellín

  • Shay Pesso vivía entre Medellín y Panamá. Fue asesinado a los 30 años de edad. FOTO: CORTESÍA.
    Shay Pesso vivía entre Medellín y Panamá. Fue asesinado a los 30 años de edad. FOTO: CORTESÍA.
07 de diciembre de 2021
bookmark

Una motocicleta abandonada en la calle es la primera pista que tienen las autoridades para dar con el paradero de los asesinos de Shay Pesso, un ciudadano israelí abaleado en un vecindario de Medellín.

El crimen, ampliamente difundido por la prensa, sucedió en la noche del pasado 28 de noviembre en el barrio El Poblado. De acuerdo con el reporte inicial de la Policía, el extranjero de 30 años conducía una camioneta Suzuki Vitara y a las 8:00 p.m. se estacionó en la calle 10 con la carrera 41, junto a un lugar de oración de la comunidad hebrea.

Fuentes cercanas al caso le contaron a EL COLOMBIANO que los homicidas al parecer le estaban haciendo seguimiento a su objetivo, pues ni siquiera le dieron tiempo de bajarse del vehículo. Dos hombres en una motocicleta Pulsar negra se aproximaron, el pasajero descendió y se arrimó a la puerta del piloto.

Usando una pistola, disparó en cinco oportunidades a través del vidrio. Por la manera en que quedaron agrupados los agujeros en la ventanilla, los investigadores consideraron que se trató de un mercenario profesional, “con bastante práctica”, indicaron.

Pesso fue trasladado a urgencias de la clínica Las Vegas, donde finalmente falleció. En las pesquisas iniciales, las autoridades establecieron que llevaba más de tres años residiendo en Medellín, con viajes constantes al exterior, y que hacía dos meses se había separado de su compañera sentimental.

Se dedicaba al comercio y tenía inversiones en un salón de belleza. Entre sus documentos le encontraron un carné de residente otorgado por el Servicio Nacional de Migración de Panamá, país que también visitaba con frecuencia.

En las averiguaciones, los investigadores se enteraron que horas después del asesinato fue encontrada una motocicleta abandonada, con características parecidas a la usada por los sicarios. La dejaron en la avenida Regional, a tres cuadras de la Plaza Minorista, donde fue inmovilizada por agentes de tránsito.

En el análisis técnico realizado al vehículo de dos ruedas, le encontraron una caleta acondicionada junto al tanque de gasolina, que se abría con una guaya amarrada al sillín. De esta manera, cada que el conductor halaba la guaya, activaba un resorte que abría la tapa del compartimento secreto. El ensamblaje estaba oculto con calcomanías.

Al verificar la matrícula en las bases de datos, se constató que la moto aparece a nombre de una persona que está siendo investigada por su presunta participación en otro asesinato.

Los motivos por los cuales mataron a Pesso no están claros todavía. En el estudio de las hipótesis, las autoridades indagan si este hecho guarda relación con el homicidio de otro israelí perpetrado en Medellín hace cinco años.

La víctima fue Shay Azran, de 37 años. El 15 de junio de 2016 estaba estacionado en su moto en una calle del barrio Las Acacias, cuando fue tiroteado por sicarios motorizados.

Según la Fiscalía, el forastero alquilaba apartamentos para realizar fiestas, y se presume que su muerte fue orquestada por una organización ilegal liderada por otros israelíes, involucrada en la trata de personas, turismo sexual y narcotráfico transnacional.

Esta red aún está activa y con conexiones en Medellín, Guatapé, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Europa.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD