Fueron 15 días en que los familiares de Víctor Alonso Rodríguez Agudelo, de 27 años, no supieron nada de él, luego de que saliera de su casa diciendo que iba a comprar cigarrillos. Pero la búsqueda acabó en un barranco de Caldas, donde lo ubicó un campesino de la zona al ver el cuerpo rodeado de aves de rapiña.
La ubicación del cuerpo se registró en la vereda La Tolva, de este municipio del sur del Valle de Aburrá, y sus familiares reconocieron el cuerpo por los tatuajes particulares que llevaba en sus brazos, pese a que estaba esquelético porque el cadáver era consumido por los gallinazos.
Su desaparición se produjo el lunes 25 de septiembre, cuando salió de su vivienda en el barrio Mandalay, en la zona urbana de este municipio, diciendo que iba a comprar cigarrillos.
Al ver que no aparecía, solo dos semanas después, el viernes 6 de octubre, sus familiares decidieron interponer la denuncia ante la Unidad de Desaparecidos de la Fiscalía, quienes avanzaron en las labores de búsqueda, las cuales por más de una semana fueron infructuosas.
Entérese: La violencia en Antioquia dejó dos dobles homicidios en Puerto Berrío y Caucasia
Pero el campesino de la vereda La Tolva se encontró con que estaban, desde hace algunos días, las aves de rapiña merodeando por la zona, por lo que decidió hacer las indagaciones y se encontró con que estos animales se alimentaban de los despojos mortales de un hombre.
Ante esto dio reporte a las autoridades y los agentes del CTI de la Fiscalía se encargaron de la inspección al cadáver. Ante el reporte de los desaparecidos, informaron a los familiares, quienes llegaron a la zona y lo identificaron por las señas en las partes que aún no habían consumido estos animales.
Sin embargo, ante el estado de descomposición en el que se encontraba el cadáver no pudieron establecer las causas de la muerte de este hombre, por lo que quedó como un hecho por establecer.
Le puede interesar: Autoridades buscan a expareja de una mujer por su homicidio en San Antonio de Prado
En manos de Medicina Legal quedará, mediante las labores forenses, establecer cómo llegó el cadáver a este sector, ubicado a tres kilómetros del barrio donde residía y cómo se produjo su muerte, si se debió a una caída o si fue asesinado.