x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Listo el refuerzo del Ejército para cuidar elecciones en el Urabá

Hombres adscritos a la Séptima División realizarán las labores de vigilancia y seguridad durante los comicios regionales que se celebrarán en la subregión el próximo domingo.

  • Soldados del Ejército desembarcando en un aeropuerto de Urabá. Foto: Manuel Saldarriaga
    Soldados del Ejército desembarcando en un aeropuerto de Urabá. Foto: Manuel Saldarriaga
23 de octubre de 2023
bookmark

250 hombres adscritos a la Séptima División del Ejército finalizaron su instrucción militar de tres meses, que les permitirá brindar todas las garantías durante los comicios electorales que se celebrarán en la subregión del Urabá el próximo fin de semana.

Durante cerca de 90 días, estos soldados regulares adscritos al Tercer Contingente del año 2023 recibieron instrucción militar para prestar su servicio a la patria durante 18 meses y sobre todo durante y después de las próximas votaciones regionales.

Para ello serán desplegados en los diferentes ejes viales, zonas urbanas, veredas y zonas fronterizas de la subregión bananera con el fin de mantener la tranquilidad y velar por la seguridad y bienestar de los habitantes de la región.

Aparte del despliegue de este Tercer Contingente, El Ejército Nacional también informó que en el Urabá antioqueño se ordenó la suspensión general de porte de armas de fuego amparadas.

La suspensión empezará a regir desde las 6:00 a.m., del sábado 28 de octubre del 2023, hasta las 6:00 a.m., del lunes 30 de octubre de 2023.

La medida se aplica a los municipios de Dabeiba, Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo, Necoclí, San Pedro de Urabá, San Juan de Urabá, Arboletes y Murindo, en el departamento de Antioquia; así como los municipios de Acandí y Unguía, en el departamento del Chocó.

La suspensión general también acoge a aquellos titulares de armas traumáticas.

La medida se emite de conformidad con lo ordenado por el Gobierno nacional, mediante el Decreto 1702 de 19 de octubre de 2023, que busca mantener y preservar las condiciones de seguridad de la ciudadanía, y con ellos la protección de sus derechos durante la jornada de elecciones regionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD