x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colectivos protestaron en La Alpujarra por cambios en Secretaría departamental de las Mujeres: “Es un retroceso”

Mientras tanto, Gobernación anunció que la modificación de la entidad sigue velando por el bienestar de ellas.

  • Realización del plantón en la plazoleta de La Alpujarra. FOTO: Cortesía
    Realización del plantón en la plazoleta de La Alpujarra. FOTO: Cortesía
11 de julio de 2024
bookmark

Un plantón de colectivos, organizaciones y ciudadanas se realizó en la mañana de este jueves 11 de julio en la Alpujarra para protestar contra de la anunciada reestructuración de la Secretaría de las Mujeres del departamento por parte de la Gobernación.

La manifestación se dio tras conocerse que dicha entidad pasará a denominarse Secretaría de las Mujeres y el Cuidado, tras la supresión de 16 secretarías ordenada por el gobernador Andrés Julián Rendón luego de recibir el visto bueno de la Asamblea.<br />
Según expresaron el grupo de manifestantes que por un momento se tomó la plazoleta de La Alpujarra, dicho cambio en esa Secretaría es un “alarmante retroceso en la garantía de los derechos de las mujeres al cambiar el nombre de la Secretaría de las Mujeres a Secretaría de las Mujeres y del Cuidado y al incorporar a esta dependencia las Gerencias de infancias y adolescencias y de Maná, debilitando la estructura que permitía trabajar por la garantía de los derechos de las mujeres en Antioquia”.

En contexto: Rendón le echó tijera a la Gobernación de Antioquia y eliminó 16 secretarías

La manifestación estuvo impulsada por la exconcejala de Medellín y excandidata a la Asamblea Dora Saldarriaga Grisales; la ex secretaria de las mujeres de Medellín, Rocío Pineda Silvia; la vocera del Consejo consultivo de las mujeres de Antioquia, Silvia Pulgarín; la delegada de la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos, Judith Botero; así como por Julieth Castro Lizarazo del Movimiento Lesbicofeminista y Kelly Echeverri Alzate de la Ruta Pacífica de las Mujeres.


Lea también: En Medellín, cayó el presunto cabecilla de una red de explotación sexual entre Colombia y México


“Este tipo de decisiones políticas se configuran en un ataque directo a las mujeres, niñas y adolescentes de Antioquia, en la búsqueda de igualdad de género y a los derechos de las mujeres, mediante el desmantelamiento de las dependencias, recursos y políticas que los
deben garantizar”, comentaron la convocantes quienes en un comunicado exigieron “respetar las políticas públicas que se estaban implementando”<br />
Finalmente, en el encuentro estas convocaron al gobernador, la secretaria general y la secretaria de las mujeres a un encuentro con las proclamadas voceras del movimiento.

Lea aquí: ¡Por fin! Reabren el Puente de Occidente en Santa Fe de Antioquia

Por su parte, en el programa matutino Consejo de Redacción de Teleantioquia, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, María del Pilar Solano, señaló que pese a la reestructuración, se mantiene firme el compromiso total de la gobernación con las mujeres y que la principal apuesta de la resultante secretaría será el Sistema Departamental del Cuidado que busca revolucionar parte del esquema social que carga a la mujer con todas las labores de cuidado de sus familias y allegados.



“Esta es una apuesta de gobernanza y de transformación de los territorios. Es un proceso escalonado que involucra otras dimensiones que quedarán dentro de la estructura de la Secretaría y que –por el hecho de ser el centro de esta administración– permitirá fortalecer los procesos para el bienestar de las mujeres y mejorar la garantía de sus derechos”, explicó Solano.<br />
Según la secretaría, bajo el nuevo sistema impulsado por la modificada secretaría, se podrá apuntar a que las labores de cuidado –que generalmente son realizadas por las mujeres– sean redistribuidas a toda la sociedad, para que así estas gocen de un tiempo libre que les permita formarse en lo laboral, lo académico, lo artístico y lo deportivo.

Lea también: “Es uno de los mayores actos de egoísmo social”: Petro sobre referendo de autonomía fiscal que promueven en Antioquia

Frente al tema presupuestal, que es otra preocupación plasmada por las manifestantes. La funcionaria indicó que “Tenemos una secretaría en crecimiento y vigorosa en presupuesto pues desde un principio la Gobernación ha decidido poner la mujer en el centro. La inversión será mayor y se enfocará al sistema de cuidado y a la autonomía de las mujeres que les permita acceder incluso a escenarios laborales donde puedan tener puestos de decisiones y de poder”, añadió.



En el mismo programa estuvo invitada la alcaldesa de El Peñol, quien señaló que “como alcaldesa estoy a favor de la reestructuración, pues los montos liberados se invertirán en temas sociales. Como exconcejala y como alcaldesa no había sentido una Gobernación tan cercana con las mujeres”, comentó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD