A menos de 24 horas para el primer debate sobre la venta de las acciones de UNE en Tigo, EPM anunció que la plata que se consiga de esa venta, de llegar a darse, se invertirá en un proceso de energías renovables. La empresa dio más detalles. La idea es conformar “una empresa o vehículo de inversión dedicada a la estructuración, desarrollo, construcción, operación y adquisición de proyectos de energías renovables: solares, eólicas e hidrógeno, así como el desarrollo de iniciativas de transformación energética”.
El anuncio es, cuando menos, curioso. Solo dos días antes, la propia alcaldía había dicho que la plata que se consiga de la enajenación de las acciones, que sería entre 2,5 y 2,8 billones de pesos, podría ser usada en el mantenimiento de la malla vial, el cuidado de las quebradas y la alimentación de la primera infancia.
Pero esa intención se cayó solo unas horas después, cuando el proyecto de acuerdo que busca vender las acciones fue modificado. Al documento se le eliminó el artículo seis, una petición que había hecho el Centro Democrático para votar a favor. Ese artículo, básicamente, abría la posibilidad para que los recursos que se obtengan fueran invertidos en asuntos ajenos a EPM.
Pues bien, con la eliminación de ese artículo no queda otra opción que los recursos sean invertidos en planes de EPM, como ahora lo está planteando la Alcaldía y como lo había exigido el partido del expresidente Uribe para votar a favor.
Los recursos requeridos para el desarrollo de este nuevo proyecto se espera que ingresen, si se llega a un acuerdo en el Concejo, a las finanzas de EPM en 2024, momento en el cual se constituiría la empresa o el vehículo de inversión.
Y es que la aprobación del Centro Democrático es vital para el éxito del proyecto. En Comisión Primera, donde se dará el primer debate este 29 de septiembre, el proyecto depende del voto de Sebastián López, miembro de ese partido, pues los otros seis votos ya están cantados.
Con la retirada del artículo y el anuncio de la destinación de la plata va a ser muy difícil que el proyecto vuelva a negarse.