El pico y placa para lunes 24 de octubre en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá rige para los dígitos 6 y 3. La restricción, en el caso de los vehículos particulares, aplicará con base en el último número de la placa; para las motos de dos y cuatro tiempos, con base en el primero.
Las vías exentas para circular son la Regional (Medellín y Bello), la autopista Sur (Medellín e Itagüí), la vía Las Palmas y su conexión con el Sistema Vial del Río por la avenida 33, los corredores paralelos a la quebrada La Iguaná (como ruta de acceso al túnel de Occidente), la autopista Norte (desde la glorieta de Niquía hacia el norte) y la vía a San Pedro (por el corregimiento San Félix) son corredores habilitados para transitar.
En el caso del servicio de taxis, el pico y placa será para las placas que terminen en 3, según la Secretaría de Movilidad de Medellín.
Ahora bien, ¿de cuánto es la sanción si infringe el pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá? Incumplir con la restricción podría acarrear el pago de un monto equivalente a los $499.500, además de la inmovilización del vehículo o moto, dependiendo de la particularidad de cada caso.
Con el fin de semana lluvioso, el tráfico en Medellín ha estado complejo durante la mañana de este lunes. En la Autopista Norte, a la altura de Toscana, la movilidad está reducida por la caída de un árbol sobre la vía. En la calle 10 con la carrera 43 A, en El Poblado, también hay dificultades en la movilidad por un accidente de tránsito.