Visitar una biblioteca es un acto ritual. No solo implica un desplazamiento, sino también un ejercicio de concentración o de búsqueda, de recorrer y hurgar entre libros y anaqueles.
Y el año pasado ese objetivo fue exitoso para el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín: 3.626.093 fue la cifra de visitantes en todas sus instalaciones, 80.874 personas más que en 2017 y se prestaron 800.000 materiales bibliográficos, entre 270.000 ciudadanos registrados en la plataforma de préstamo.
Pero quizás la mayor conquista que tuvo el sistema para 2019 es que todas sus bibliotecas hoy estén abiertas y operando (ver mapa). Y entre ellas, que luego de tres años de cierre, la Biblioteca Pública Piloto esté ahora en funcionamiento. Ella se suma a una lista que incluye 9 parques bibliotecas, 12 de proximidad y 6 centros de documentación.
Ni siquiera el cierre obligado del Parque Biblioteca España, ubicado en el barrio Santo Domingo Savio, ha sido obstáculo para llevar el servicio a la comunidad.
Aunque el espacio está cerrado desde 2015 por problemas en su estructura, Johana Lezcano, subsecretaria del Sistema de Bibliotecas, explicó que continúan atendiendo a los usuarios a través de “Parque al Barrio”, un programa que lleva los servicios de préstamo y talleres, antes dispuestos en la biblioteca, al territorio. En 2018 participaron en la estrategia 13.864 personas.
Lezcano apuntó que otro de los hitos del sistema fue que también crecieron los clubes de lectura, de 43 en 2017 a 98 en 2018.
Para este año, destacó, continúan incursionando en el proyecto Bibliolab de robótica, cuyo fin es que los asistentes puedan ser creadores de tecnología a bajo costo que les permita resolver necesidades cotidianas.