x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPM y contratistas de principales obras de Hidroituango negocian prórroga de contrato

Según Daniel Quintero, el plazo extra abarcaría cerca de ocho meses.

  • Una de las prioridades de EPM y que está implícita en la negociación es la entrada en funcionamiento de las dos primeras unidades de generación de energía en 2022. Foto: Archivo.
    Una de las prioridades de EPM y que está implícita en la negociación es la entrada en funcionamiento de las dos primeras unidades de generación de energía en 2022. Foto: Archivo.
22 de noviembre de 2021
bookmark

EPM informó que actualmente avanzan las conversaciones con los contratistas de las

principales obras civiles del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, toda vez que el contrato que los vincula a la construcción vence el próximo 31 de diciembre de 2021.

Por ello, la empresa de servicios público busca, a través de los diálogos, asegurar la continuidad del proyecto, así como la entrada en operación de las dos primeras unidades de generación de energía durante el segundo semestre de 2022.

Las negociaciones entre EPM y las firmas contratistas se centran en definir las condiciones y los términos de una prórroga del contrato de obra principal.

Como se comunicó el pasado 18 de noviembre, la Junta Directiva de EPM aprobó Vigencias Futuras Ordinarias para 2022 asignadas en forma directa a las obras principales de Hidroituango. Esta aprobación habilitó a EPM para firmar la prórroga en mención.

En un evento público, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se refirió a estos acuerdos e indicó que la prórroga pactada podría ser de ocho meses, con la opción de un periodo extra de empalme.

También indicó que se abriría una licitación pública en los próximos días que permitiría garantizar la continuidad del proyecto más allá de los contratistas actuales.

“Se está pactando para que ellos estén en la entrega de las unidades de generación 1 y 2, si antes de ello no ha ocurrido el fallo de la Contraloría. Recuerden que Hidroituango tiene ocho unidades, ellos van a hacer la 1 y la 2 y quedarían seis unidades por construir”, afirmó el mandatario.

Con cierre a octubre pasado, las obras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango se encontraban en el 85,8% de ejecución. EPM y los contratistas trabajan contrarreloj para poner en operación las dos primeras unidades de generación de energía que tendrá la Hidroeléctrica en los primeros seis meses de 2022.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD