x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con carta a la vicepresidenta, niño busca mejorar la infraestructura de su escuela en Yarumal

El menor señaló que ya había enviado una misiva en la misma línea al presidente y al exministro Alejandro Gaviria, pero no había recibido respuesta a su solicitud.

  • Con carta a la vicepresidenta, niño busca mejorar la infraestructura de su escuela en Yarumal
28 de julio de 2023
bookmark

Los niños nunca dejan de sorprender. Esta vez, el foco de la noticia es un menor de edad del municipio de Yarumal en el norte de Antioquia que de su puño y letra le escribió una carta a la vicepresidenta Francia Márquez para lograr que su escuela reciba unas adecuaciones en infraestructura.

El menor de edad posteriormente publicó en redes sociales su texto para que pudiera ser leída por la dignataria nacional y los internautas.

El niño se llama José David Olivera y tiene 11 años. Cursa el grado sexto en la institución educativa San Luis de este municipio lechero, luego de haber cursado la primaria en la escuela María Auxiliadora del mismo municipio.

Aunque el texto está escrito en lo que parece ser una hoja de cuaderno y con la caligrafía propia de su edad, José David imprimió en ella un aire formal para lograr el objetivo de mejorar las condiciones del establecimiento educativo en el que recibe clases.

“Señora Francia Márquez, vicepresidente de Colombia, reciba un saludo afectuoso, lleno de amor y de esperanza de mi parte”, se lee en el primer párrafo.

Tras presentarse, el chico relató que tuvo la oportunidad de conocer a Márquez en un consejo de ministros que tuvo lugar en Yarumal el pasado mes de octubre. Acto seguido indicó que se “atrevió” a enviar la carta buscando dos cosas: que Márquez vaya a su municipio, y perseverar en su petición de hacer adecuaciones en las dos instituciones.

“Continúo insistiendo en la petición que le hice a mi presidente ya hace poco más de un año de poder hacer algunas adecuaciones en mi institución educativa”, apuntó el joven.

Luego de la despedida en la carta, el joven le dejó un mensaje a la vicepresidenta: “Quiero que tenga presente que como yo hay muchos niños que creemos en los cambios, que queremos una Colombia que dignifique al ser humano”.

José David se define como el expersonero de la escuela María auxiliadora de Yarumal en Antioquia. “Me gusta la política. Algún día quiero ser futbolista, abogado y la mano derecha del presidente”, indicó en su perfil de redes sociales.

Según narró Máximo Areiza, padre del menor, en una ocasión previa José David ya le había escrito una carta al mandatario colombiano solicitando unas mejoras para la escuela María Auxiliadora.

Primera carta del niño José David al presidente Petro.
Primera carta del niño José David al presidente Petro.

En esa primera carta, él en ese entonces personero escolar le solicitó al mandatario “ayudarle a cumplir con sus promesas” de construir un laboratorio en el colegio, así como de convertir la biblioteca en un espacio donde aparte de libros hubiese dispositivos de última tecnología y por último mejorar la cancha y dotarla de balones, ya que ni eso había en ella.

A raíz de esa primera carta, el niño conoció al presidente cuando este estuvo en el consejo de ministros en Yarumal y posteriormente pudo hablar en octubre de 2022 con el exministro de Educación Alejandro Gaviria sobre el asunto luego de ser invitado a la Casa de Nariño en donde compartió con otros jefes de cartera que también hicieron promesas.

Sin embargo, al no ver “movimiento” en sus peticiones, el niño decidió volver a enviar otra carta para sumar, esta vez, la institución educativa San Luis, en la que actualmente estudia.

“Él dice que sigue pendiente de la María Auxiliadora aunque ya no está en esa escuela porque quiere que los compañeritos disfruten de esa gestión que él hizo ante el presidente”, añadió el familiar.

Por ahora no ha trascendido si la presidenta Francia Márquez ha leído la carta del joven. Se espera que lo haga y llegue con las soluciones que se requieren en ambos colegios de Yarumal, ante lo que sería una falta de acción de la alcaldía y la Gobernación de Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD