x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ambientalistas inician recorrido en ‘chiva’ por el Suroeste para promover plataforma que rechaza la minería

La travesía “Un abrazo a la Montaña” comenzará hoy en Caramanta y concluirá el fin de semana en Jericó con una audiencia pública.

  • Imagen de las protestas en el Suroeste contra el desarrollo de la minería en este territorio. FOTO CORTESÍA
    Imagen de las protestas en el Suroeste contra el desarrollo de la minería en este territorio. FOTO CORTESÍA
24 de junio de 2024

Una marcha que recorrerá ocho municipios del Suroeste antioqueño emprenderán este martes 25 de junio, los activistas ambientales que se oponen a la explotación minera en la subregión.

El evento lo han denominado “Travesía por el suroeste de Antioquia: Un abrazo a la Montaña” y fue convocado por el Cinturón Occidental Ambiental (COA) del que hacen parte organizaciones sociales, campesinas, indígenas y ambientalistas que tienen como plataforma de acción la defensa del territorio.

Le recomendamos leer: “El gobierno detiene los proyectos mineros” en Jericó: el polémico anuncio de Petro

El recorrido comienza en Caramanta y continúa por Valparaíso, Tamesis, La Pintada, Fredonia, Andes -con parada en la comunidad indígena karmata Rua-, Pueblorrico y llega a Jericó, donde habrá una concentración durante el fin de semana.

Según explicó Yamid González, miembro de la coordinación del COA, en la travesía participarán unas 120 personas que irán montadas principalmente en ‘chivas’, y en cada estación habrá distintas actividades culturales y de integración con las comunidades, en las cuales buscarán generar reflexión acerca de las problemáticas ambientales de cada localidad.

“El objetivo central del IV Abrazo a la Montaña consiste en posicionar el Mandato Popular COA y las rutas diversas para la construcción del Distrito Agroecológico en el suroeste de Antioquia, desde el reconocimiento de los territorios interculturales; los derechos de la naturaleza, del campesinado y de los pueblos étnicos como sujetos de protección especial. En este sentido, se pretende denunciar los conflictos socioambientales, reconocer y visibilizar los diversos ecosistemas, los bienes comunes e identificar los saberes locales y las prácticas interculturales que aportan al cuidado de la naturaleza y a la protección de las culturas étnicas y campesinas en las majestuosas montañas y ríos del suroeste de Antioquia”, según expresaron los organizadores en un comunicado.

Además, le sugerimos: Procuraduría dice que proyecto minero en Jericó podría afectar al Cauca e Hidroituango

Esto se da sobre todo en oposición a la propuesta de que el Suroeste sea un distrito minero y contra la posibilidad de que prosperen proyectos extractivistas como la mina de oro Quebradona, de la multinacional Anglo Gold Ashanti.

Los impulsores de la “Travesía por el Suroeste de Antioquia” y de un Distrito Agroecológico en esa parte del territorio antioqueño se basan en el reconocimiento de derechos que ha hecho la Corte Constitucional y el Plan de Desarrollo del actual gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro.

“Anteriormente habíamos hecho caminatas extensivas de un solo día, pero este año nos concentraremos más en hacer incidencia en lo urbano para posicionar la idea del Distrito Agroecológico”, apuntó González.

Igualmente, le puede interesar: Salida de Comfama agita debate minero: en el Suroeste piden que siga parque ecoturístico

Detalló que se trata de una propuesta aún en construcción, pero desde el COA lo están relacionando con constituir zonas de reserva campesina, territorios agroalimentarios campesinos, territorios indígenas y áreas de riqueza geológica, por ejemplo, entre otras.

Dentro de la jornada de sábado y domingo, en Jericó, está programada una audiencia pública para hablar de estos asuntos, a la cual están invitados delegados del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Cultura, así como otras autoridades académicas y activistas que han enarbolado propuestas similares.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies