x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las quebradas del Valle de Aburrá ya no aguantan más lluvias

El temporal sin tregua que azota desde el viernes tiene 25 afluentes en alto riesgo.

  • La comunidad del barrio Villa Lía, en el municipio de Itagüí, lleva dos emergencias en apenas tres semanas por cuenta de las crecientes de la quebrada Doña María. FOTO jaime pérez
    La comunidad del barrio Villa Lía, en el municipio de Itagüí, lleva dos emergencias en apenas tres semanas por cuenta de las crecientes de la quebrada Doña María. FOTO jaime pérez
11 de junio de 2022
bookmark

Apenas aclaró la mañana de ayer, los habitantes del barrio Villa Lía, en Itagüí, pudieron dimensionar los estragos que dejó el deslizamiento causado por la creciente de la quebrada Doña María, afectando vehículos y viviendas. Hace solo tres semanas habían padecido otra situación igual, afortunadamente sin víctimas que lamentar.

En La Estrella, un muro se desplomó dejando tres personas lesionadas, en San Antonio de Prado hubo movimientos en masa críticos y en otros 10 barrios de Medellín se registraron afectaciones de infraestructura y viviendas.

A esta altura parece casi un milagro que en el Valle de Aburrá no se haya registrado una tragedia de grandes proporciones. Las lluvias que causaron la emergencia en Villa Lía y en varias zonas del área metropolitana comenzaron pasada la una de la tarde del viernes y no pararon en las siguientes 20 horas posteriores.

Según el Siata, el evento inició con el ingreso de lluvias en Envigado y Caldas y alrededor de las dos y media de la tarde se formó un sistema de precipitaciones de alta intensidad que arreció sobre el Aburrá hasta la madrugada, cuando disminuyó la lluvia que fluctuó el sábado.

Y claro, después de casi un año sometido a un régimen de lluvias superior a lo acostumbrado, el territorio volvió a dar señales de que no aguanta.

Un total de 25 quebradas en el Aburrá están en este momento en alto riesgo; 10 en alerta naranja y otras 15 en nivel rojo, amenazando la integridad de miles de habitantes a su alrededor.

El río Aburrá-Medellín presenta siete puntos críticos y algunos afluentes históricamente en riesgo como la quebrada la Iguaná siguen causando afectaciones a la población, esta vez por cuenta del daño en tres tuberías que atraviesan la quebrada en el sector Las Margaritas, situación que obligó a la interrupción del servicio de acueducto en 5.800 instalaciones de los barrios Olaya, Juan XXIII, La Quiebra, Metropolitano y La Pradera.

Pero el panorama incluso es más crítico y según Luis Humberto Ossa, subsecretario de Recursos Naturales de la ciudad, compromete a la totalidad de la red hidrográfica de Medellín.

Dice Ossa que ante la extensa temporada de lluvias las 4.217 quebradas en Medellín –56 son afluentes principales que llegan directamente al río y otras 4.161 secundarias– tienen algún nivel de riesgo.

Entre las más críticas están: La Presidenta, Doña María, La Frisola, Malpaso, Marucha, La Picacha, Peña Liza, La Hueso, Altavista, La Madera, La Iguaná y San Pedro, estas y otras 12 han sido priorizadas para intervenciones por parte de la Alcaldía, que implican reparaciones de placas, losas de piso de canales y coberturas, así como estabilización de estructuras de protección en los cauces.

Tanto la administración municipal como las autoridades de gestión del riesgo piden a la ciudadanía que no los dejen solos en las tareas de prevención para evitar posibles emergencias y tragedias.

Nadie puede hacer nada para frenar las lluvias, pero entre las tareas que sí pueden realizar los vecinos para mitigar las amenazas que se ciernen sobre el territorio en medio de esta temporada que podría extenderse hasta agosto, es el mantenimiento, limpieza y remoción de residuos, sedimentos y escombros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD