Por las calles del centro de Medellín ya avanza la marcha que se programó para este 26 de septiembre y que tiene el objetivo de rechazar las propuestas lanzadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
El punto de encuentro de los manifestantes fue el teatro Pablo Tobón Uribe, donde entonaron el himno de Colombia. Ondeando banderas y levantando pancartas, emprendieron por la avenida La Playa sobre las 10:15 de la mañana.
El recorrido de la marcha continúa hasta la avenida Oriental, por donde irá hasta San Juan y finaliza en el Parque de las Luces, al frente de La Alpujarra. Esta es la única marcha que se organizó en el Valle de Aburrá en esta jornada de protestas que también se toma a otras ciudades del país.
La Personería de Medellín, como es habitual, ya hace presencia en la zona para garantizar el derecho a la protesta y la libertad de expresión. El cálculo preliminar hecho por la Personería es de unos 10.000 asistentes. En el Parque de las Luces, frente a La Alpujarra, harán un plantón. Durante el recorrido han sido recurrentes las arengas en contra de Petro, pero los manifestantes también han expuesto en las calles sus reclamos a Daniel Quintero.
La marcha tiene como objeto rechazar el gobierno de Petro, que lleva poco más de un mes. “No estamos de acuerdo con Petro, que quiere acabar con todo lo que funciona bien, que quiere doblar el precio de la gasolina”, dijo Andrés Rodríguez, uno de los líderes de la marcha.
Un hecho de intolerancia, sin embargo, empañó la marcha. El periodista Marco Madrigal, de Telemedellín, fue agredido por los manifestantes, una clara represión a la prensa. Él y su camarógrafo, Carlos Tamayo, tuvieron que abandonar la marcha por los insultos y los golpes que recibieron. El hecho se está documentando para enviarlo a la Fundación para la Libertad de Prensa.
La otra marcha que se desarrolla en Antioquia es en Apartadó. En el país, Barranquilla, Cali, Bogotá y Bucaramanga se sumaron a la iniciativa impulsada por grupos de oposición. En el exterior se convocaron marchas en Houston y Nueva York, en Estados Unidos, y en Ciudad de México.